Informe de Seguro Limitado de los Auditores Independientes

KPMG Asesores Ltda.

Rua Arquiteto Olavo Redig de Campos, 105, 6o andar - Torre A

04711-904 - São Paulo/SP - Brasil

Código Postal 79518 - CEP 04707-970 - São Paulo/SP - Brasil

Teléfono +55 (11) 3940-1500, Fax +55 (11) 3940-1501

www.kpmg.com.br

Al Consejo de Administración y a las Demás

Partes Interesadas

Itaipu Binacional

Curitiba - PR

Introducción

Fuimos contratados por Itaipu Binacional (Itaipu o “Compañía”) con el objetivo de aplicar procedimientos de seguro limitado sobre las informaciones de sostenibilidad divulgadas en el Informe de Sostenibilidad 2018 de Itaipu, relativas al año finalizado el 31 de diciembre de 2018.

Responsabilidades de la administración de Itaipu Binacional

La administración de Itaipu es responsable por la elaboración y presentación de forma adecuada de las informaciones de sostenibilidad divulgadas en el Informe de Sostenibilidad 2018 de acuerdo con los Standards para Relato de Sostenibilidad de la Global Reporting Initiative - GRI y con los controles internos que ella determinó como necesarios para permitir la elaboración de esas informaciones libres de distorsión relevante, independientemente si es causada por fraude o error.

Responsabilidad de los auditores independientes

Nuestra responsabilidad es expresar conclusión sobre las informaciones divulgadas en el Informe de Sostenibilidad 2018, con base en el trabajo de seguro limitado conducido de acuerdo con el Comunicado Técnico (CT) 07/2012, aprobado por el Consejo Federal de Contabilidad y elaborado tomando por base la NBC TO 3000 (Trabajos de Seguro Diferente de Auditoria y Revisión), emitida por el Consejo Federal de Contabilidad - CFC, que es equivalente la norma internacional ISAE 3000, emitida por la Federación Internacional de Contadores, aplicables a las informaciones no financieras históricas. Esas normas requieren el cumplimiento de exigencias éticas, incluyendo requisitos de independencia y que el trabajo sea ejecutado con el objetivo de obtener seguridad limitada de que las informaciones divulgadas en el Informe de Sostenibilidad 2018, tomadas en conjunto, están libres de distorsiones relevantes.

Un trabajo de seguro limitado conducido de acuerdo con la NBC TO 3000 (ISAE 3000) consiste principalmente de indagaciones a la administración de Itaipu y otros profesionales de la Compañía que están involucrados en la elaboración de las informaciones constantes en el Informe de Sostenibilidad 2018, así como por la aplicación de procedimientos analíticos para obtener evidencias que nos posibiliten concluir en la forma de seguro limitada sobre las informaciones de sostenibilidad tomadas en conjunto. Un trabajo de seguro limitado requiere, también, la ejecución de procedimientos adicionales, cuando el auditor independiente toma conocimiento de asuntos que lo lleven a creer que las informaciones divulgadas en el Informe de Sostenibilidad 2018, tomadas en conjunto, pueden presentar distorsiones relevantes.

Los procedimientos seleccionados se basaron en nuestra comprensión de los aspectos relativos a la compilación, materialidad y presentación de las informaciones constantes en el Informe de Sostenibilidad 2018 y de otras circunstancias del trabajo y de nuestra consideración sobre áreas y sobre los procesos asociados a las informaciones materiales de sostenibilidad divulgadas en el Informe de Sostenibilidad 2018, en que distorsiones relevantes podrían existir. Los procedimientos comprendieron:

  1. planificación de los trabajos: consideración de la materialidad de los aspectos para las actividades de Itaipu, de la relevancia de las informaciones divulgadas, del volumen de informaciones cuantitativas y cualitativas y de los sistemas operativos y de controles internos que sirvieron de base para la elaboración del Informe de Sostenibilidad 2018 de Itaipu. Este análisis definió los indicadores a ser probados en detalle;
  2. entendimiento y análisis de las informaciones divulgadas con relación a la forma de gestión de los aspectos materiales;
  3. análisis de los procesos para la elaboración del Informe de Sostenibilidad 2018 y de su estructura y contenido, con base en los Principios de Contenido y Calidad de los Standards para Relato de Sostenibilidad de Global Reporting Initiative - GRI (GRI-Standards);
  4. evaluación de los indicadores no financieros mostrados:
    • entendimiento de la metodología de cálculos y de los procedimientos para la compilación de los indicadores por medio de entrevistas con los gestores responsables por la elaboración de las informaciones;
    • aplicación de procedimientos analíticos sobre las informaciones cuantitativas e indagaciones sobre las informaciones cualitativas y su correlación con los indicadores divulgados en el Informe de Sostenibilidad 2018;
    • análisis de evidencias que soportan las informaciones divulgadas;
    • visitas a la unidad y oficinas de Itaipu para aplicación de estos procedimientos, así como de los ítems (b) y (c);
  5. análisis de la razonabilidad de los justificativos de las omisiones de indicadores de desempeño asociados a aspectos y tópicos señalados como materiales en el análisis de materialidad de la Compañía;
  6. conflicto de los indicadores de naturaleza financiera con los Estados financieros y/ o registros contables.

Creemos que las informaciones, las evidencias y los resultados obtenidos en nuestro trabajo son suficientes y apropiados para fundamentar nuestra conclusión en forma limitada.

Alcance y limitaciones

Los procedimientos aplicados en un trabajo de seguro limitado son substancialmente menos extensos que aquellos aplicados en un trabajo de seguro razonable. Consecuentemente, no nos posibilitan obtener seguridad de que tomamos conocimiento de todos los temas que serían identificados en un trabajo de seguro razonable, que tiene por objetivo emitir una opinión. En caso de que hubiésemos ejecutado un trabajo de seguro razonable, podríamos haber identificado otros asuntos y eventuales distorsiones que pueden existir en las informaciones constantes en el Informe de Sostenibilidad 2018.

Los datos no financieros están sujetos a más limitaciones inherentes que los datos financieros, dada la naturaleza y la diversidad de los métodos utilizados para determinar, calcular o estimar esos datos. Interpretaciones cualitativas de materialidad, relevancia y precisión de los datos están sujetos a supuestos individuales y juicios. Adicionalmente, no realizamos ningún trabajo en datos informados para los períodos anteriores, para la evaluación de la adecuación de sus políticas, prácticas y desempeño en sostenibilidad, ni con relación a proyecciones futuras.

Conclusión

Con base en los procedimientos realizados, descritos en este informe, nada llegó a nuestro conocimiento que nos lleve a creer que las informaciones constantes en el Informe de Sostenibilidad 2018 de Itaipu, no fueron compiladas, en todos los aspectos relevantes, de acuerdo con los Standards para Relato de Sostenibilidad de la Global Reporting Initiative - GRI (GRI-Standards) y con los registros y archivos que sirvieron de base para su preparación.

São Paulo, 31 de mayo de 2019

KPMG Asesores Ltda.
CRC 2SP034262/O-4 F-SP

Eduardo V. Cipullo
Contador CRC 1SP135597/O-6

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda.

Ricardo Algis Zibas
Sócio Diretor