Gestión Empresarial
[102-26, 102-27, 102-28, 102-29, 102-31]

Las estrategias de gestión operativa de Itaipu son definidas por el Consejo de Administración y por la Dirección Ejecutiva, a partir de consensos entre los representantes de los países socios. Cuestiones específicas, entre ellas la aprobación de los Estados Financieros, exigen pareceres previos de Eletrobras y de Ande.

El modelo de gestión adoptado se llama Sistema de Planificación y Control Empresarial, que administra los recursos de forma coordinada y prevé la elaboración del Plan Empresarial compuesto por el Plan Estratégico, por las Directivas Tácticas y por el Plan Operativo. El Plan Estratégico define la Misión, la Visión, las Políticas y Directivas Fundamentales y los Objetivos Estratégicos. Un breve desafío empresarial será discutir la Visión, actualmente con horizonte de 2020.

La principal herramienta de elaboración y ejecución de este Plan es el Balanced Scorecard (BSC), que presenta, además de los Objetivos Estratégicos, metas e indicadores empresariales formalizados y publicados por medio de las Directivas Tácticas. Para subsidiar la elaboración de su Mapa Estratégico (BSC), viene siendo utilizada la metodología de análisis SWOT, que considera diferentes escenarios, ambientes y tendencias, incluyendo sus impactos, riesgos y oportunidades relevantes.

La Gestión por Procesos y la Gestión de Proyectos también son soporte para la elaboración del Plan Operativo de los próximos cinco años. Con relación a Procesos, hay un alineamiento transversal de los flujos a los demás elementos de gestión. En lo que respecta a Proyectos, hay una metodología que debe ser utilizada para proposición, monitoreo y evaluación del desempeño físico y presupuestario de los proyectos empresariales.