Compliance y Combate a la Corrupción
[102-16, 102-17, 102-30, 102-33, 103-2, 103-3]

El combate a la corrupción y fraudes está expresado en las Políticas y Directivas Fundamentales, en el Código de Ética, en la Política de Sostenibilidad, en el Plan Empresarial, en la Norma General de Licitación, en el Reglamento de Personal, en la Norma de la Defensoría General, en el Código de Conducta para proveedores y en el objetivo de atribuciones de la Asesoría de Compliance.

Tales documentos orientan la conducta de los Consejeros, Directores, empleados y toda la cadena de valor. Denuncias son recibidas por el Comité de Ética y por la Defensoría General. Además, Itaipu apoya voluntariamente iniciativas externas, como los Principios del Pacto Global, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las orientaciones del Instituto Ethos, que exigen el combate a todas las formas de corrupción, inclusive extorsión y soborno. [102-16, 102-17]

Se destaca en 2018, la creación, en ambos países, de la Asesoría de Compliance, área que responde directamente al Consejo de Administración, con atribuciones de planificar, coordinar, integrar y alinear las actividades pertinentes al Sistema de Integridad y Compliance, al Sistema de Gestión de Riesgos Corporativos y procesos de Controles Internos. [102-33]

Otro avance fue el inicio de la implementación del Programa Binacional de Integridad y Conformidad (Compliance), que consideró aspectos anticorrupción en su objetivo. Entre las acciones en marcha están: [102-30]

  • Evaluación del nivel de madurez con relación a la integridad y conformidad;
  • Creación de la Política de Integridad y Conformidad;
  • Desarrollo de metodología para análisis de riesgos de corrupción y de la efectividad de los controles internos;
  • Mejora en la relación con proveedores y terceros, utilizando herramientas como “Due Dilligence” y “Background Check”;
  • Propuesta de revisión del Código de Ética;
  • Capacitaciones periódicas para diseminación de los conceptos de la temática.

Para el año 2019, están previstas las acciones:

  • Elaboración de la matriz de riesgos para la integridad específica de los proveedores;
  • Cláusulas específicas para los pliegos de compras, licitaciones y contratos;
  • Guía orientativa sobe relaciones con proveedores para gestores de contratos y empleados participantes de los procesos de compras y licitaciones.