Perfil
[102-16]
Misión

Generar energía eléctrica de calidad, con responsabilidad social y ambiental, impulsando el desarrollo económico, turístico y tecnológico, sustentable, en Brasil y en Paraguay.

Visión

Hasta 2020, Itaipu Binacional se consolidará como la generadora de energía limpia y renovable con el mejor desempeño operativo y las mejores prácticas de sostenibilidad del mundo, impulsando el desarrollo sustentable y la integración regional.

Políticas y Directivas Fundamentales
  • Respeto al Ser Humano
  • Integración Binacional
  • Proactividad e Innovación
  • Reconocimiento de los Resultados del Trabajo de las Personas
  • Sostenibilidad Corporativa
  • Desarrollo Sustentable Regional
  • Responsabilidad y Prestación de Cuentas
  • Ética e Integridad
Nuestras Estrategias

De acuerdo con el Tratado de Itaipu, su administración es compartida por los gobiernos brasileño y paraguayo, que tiene los mismos derechos de adquisición de la energía producida para consumo propio. Los dos gobiernos nacionales encargaron a las Centrales Eléctricas Brasileñas (Eletrobras), empresa brasileña de economía mixta vinculada al Ministerio de Minas y Energía, y la Administración Nacional de Electricidad (Ande), autarquía de Paraguay, de las previsiones prácticas para la constitución de Itaipu, cada cual teniendo 50% del capital. [102-5, 102-6]

También de acuerdo con el Tratado es permitido que un país adquiera del otro la energía no consumida internamente para suprimir sus demandas.