Desarrollo Profesional
[103-2, 103-3, 404-1, 404-2, 404-3, 410-1, 412-2]

Itaipu ya realizó seis ciclos anuales del Sistema de Gestión de Desempeño por Competencias (SGD), integrado a la cultura corporativa, y establecido como un canal de comunicación formal entre empleados y gerentes. Este modelo permite a las dos partes identificar los puntos fuertes de los profesionales y sus oportunidades de desarrollo de carrera.

Los casos de evaluaciones no realizadas son principalmente de empleados separados o se refieren a las primeras evaluaciones de empleados en período probatorio, cuyos resultados aún no influencian en la progresión vertical de carrera. Miembros del Consejo y de la Dirección no son evaluados. [404-3]

Desde 2014, la empresa realiza el proyecto Educación Corporativa, definido con base en los mapas estratégicos, en el modelo de Gestión por Competencias y en la Cadena de Valor. En 2018, fueron finalizados los diseños de los caminos de Gestión Empresarial – en que fue insertado módulo de sostenibilidad y Agenda 2030 – y de Gobierno Corporativo. También fueron iniciados los caminos de Gestión de Relacionamiento con las Partes Interesadas y Gestión Ambiental. Los caminos de Desarrollo Empresarial, Gestión de la Tecnología de la Información y Gestión de Personas fueron revisadas.

También merece destacarse la optimización del Ambiente Virtual de Educación Corporativa, al ofrecer acciones educativas en el formato Enseñanza a Distancia. Un ejemplo fue el curso de mentoría en gestión, desarrollado por Harvard Business School, que contó con la participación de 162 participantes. [404-2]

Con relación a las capacitaciones en Derechos Humanos, siete empleados participaron del curso “Due Diligence en Derechos Humanos” del Pacto Global de la ONU, con apoyo de Itaipu. Con carga horaria de ocho horas, el programa incentiva a las empresas a identificar, prevenir, monitorear, actuar y comunicar los impactos reales y potenciales de sus actividades en derechos humanos. [412-2]

Uno de los pre-requisitos para que un agente de seguridad del cuadro propio y del cuadro tercerizado pueda actuar en la función es tener siempre su curso de reciclaje de vigilantes al día. Entre las materias que son cursadas por parte de las escuelas de reciclaje están dos horas sobre derechos humanos. En el año, 100% de los agentes de seguridad del cuadro propio y 65% de los agentes de vigilancia tercerizados realizaron el referido curso de reciclaje. [410-1, 412-2]

Otros Destaques

[EU14, EU18]

Normas Reguladoras (NRs): 688 empleados en capacitaciones exigidas por las NRs del Ministerio del Trabajo mientras que en 2017 fueron 676. Entre los cursos, trabajo en altura (NR 35), espacio confinado (NR 33), protección contra incendio (NR 23), operación de plataforma aérea (NR 11) y servicios en instalaciones eléctricas (NR 10) [EU18]

Valoración del conocimiento interno: más de 200 capacitaciones ministradas por empleados para profesionales del área técnica

Pos-graduación: continuidad del curso Administración de Mantenimiento, en asociación con la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, para 36 empleados de la Superintendencia de Mantenimiento, siendo 19 brasileños

Metodología Sistema de Gestión del Trabajo Seguro: 80 empleados de la Superintendencia de Mantenimiento capacitados