Nuestras Relaciones Externas
[102-9, 102-42, 103-2, 103-3, 201-1, 203-1, 203-2, 204-1, 205-2, 413-1, 414-1]

La relación con el público-objetivo es considerado un factor de alta relevancia para el cumplimiento de los objetivos y metas empresariales, que están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los programas socioambientales de Itaipu beneficiaron a 55 municipios, la mayor parte de ellos en la Represa Hidrográfica de Paraná 3, en el Oeste del Estado de Paraná. Las inversiones realizadas respetan las directivas de la Política de Sostenibilidad, que están alineadas a las políticas públicas y buscan la mejora de las condiciones de vida del alrededor de 1,3 millón de habitantes de la región, promoviendo crecimiento económico, generación de ingresos, proyectos de infraestructura y ampliando el acceso a la ciudadanía, educación y salud.

A fines de 2018, Itaipu fue autorizada por los gobiernos brasileño y paraguayo a financiar la construcción de dos nuevos puentes para aumentar las actividades comerciales en la región trinacional y mejorar las condiciones de seguridad en la frontera. La iniciativa está en consonancia con los actos constitutivos de la empresa, que admiten no solo proyectos directamente relacionados a las instalaciones de la organización, sino también al bienestar de la comunidad local y desarrollo regional, previstos en sus Objetivos y Directivas Estratégicos. [203-1]

La inversión total está estimada en alrededor de US$ 270 millones y las obras deben ser concluidas en hasta tres años. Uno de los puentes conectará los municipios de Foz do Iguaçu, en Brasil, y Presidente Franco, en Paraguay, disminuyendo el flujo de vehículos en el Puente de la Amistad y contribuyendo con el combate a la entrada de drogas, armas y municiones. El segundo puente pasará sobre el rio Paraguay, conectando los municipios de Porto Murtinho, en Mato Grosso do Sul, y Carmelo Peralta, en Paraguay.

Además de la realización de esas acciones, la empresa también transfiere royalties a los gobiernos de Brasil y de Paraguay – y cada país tiene su propia legislación que reglamenta la distribución y la utilización interna del recurso. [203-1, 203-2]

En 2018, la ley que trata la distribución de royalties de Itaipu, en Brasil, fue modificada, elevando las transferencias a los municipios del 45% al 65%, y reduciendo el valor a ser recibido por los estados del 45% al 25%.


La nueva legislación mantuvo los 10% del valor total de los royalties a la Unión.