Proveedores
[102-9, 102-42, 103-2, 103-3, 204-1, 205-2, 414-1]

Todas las contrataciones realizadas por Itaipu respetan los criterios y las modalidades definidos por su Norma General de Licitaciones, que determina la selección de las propuestas más ventajosas para la entidad, considerando precio, calidad y también los impactos para sostenibilidad. El total de proveedores registrados en 2018 fue de 3.001, divididos en 2.360 empresas brasileñas y 641 empresas paraguayas.

En el año 2018, fue registrado un gasto total de US$ 199,2 millones, de los cuales 71,3% corresponden a la contratación de proveedores locales (de Paraguay y de Estado de Paraná). En 2017, los datos fueron respectivamente, US$ 131,2 millones y 80,88%. La reducción del porcentaje de los gastos con proveedores locales se debe al aumento del valor de los gastos totales. Por el mismo motivo, el porcentaje de empresas locales contratadas registró caída del 65,73% al 47%. [204-1]

En 2018, 193 eran Micro y Pequeñas Empresas (MPEs) representando 20,36% de las empresas contratadas en Brasil. Para aumentar la participación de ellas en sus licitaciones, Itaipu aprobó en 2018 un procedimiento que podrá dar preferencia a MPEs en las contrataciones.

Las principales contrataciones son representadas, entre otras, por los materiales y servicios de baterías, recolección de residuos, combustibles, computadoras, acondicionadores de aire, aceite lubricante, lámparas, neumáticos, papel, pinturas industriales, vigilancia, entre otros. En Brasil, se estima que 1.256 sean prestadores de servicio, 347 comercios y 235 sean industrias. [102-9]

El mapeo de proveedores que ofrecen riesgos para la sostenibilidad no tuvo modificaciones y 434 empresas continúan siendo consideradas críticas, siendo 199 MPEs. De los 100 grupos evaluados, 50 eran proveedores de mercaderías y los otros de prestación de servicios.

Con la implementación del Programa Binacional de Integridad y Conformidad están previstas etapas que van a tratar exclusivamente de aspectos relacionados a los proveedores (lea más en el capítulo Nuestro Gobierno). [205-2]

Datos del Programa Compras Sustentables

[203-2, 204-1, 308-1, 414-1, 414-2]

Compromiso de Proveedores

[102-42]

En 2018, después de pasar por un proceso de reestructuración, el Sistema de Evaluación de Proveedores completó su primer ciclo de obtención de datos, incluyendo requisitos de sostenibilidad. Esas informaciones serán utilizadas para la definición de nuevas políticas y estrategias para el área de compras.

Otra acción relevante fue la revisión del Programa de Desarrollo de Proveedores (Desfor), que resultó en la Asociación como Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae). Serán capacitadas 360 empresas de las regiones de Foz do Iguaçu, Curitiba, Pato Branco, Londrina, Maringá y Ponta Grossa, en áreas de competitividad, productividad, sostenibilidad e innovación, ayudando en la implementación por los proveedores del Modelo de Excelencia de la Gestión (MEG®), programa certificado por la Fundación Nacional de Calidad.

Prácticas Laborales y Derechos Humanos en la Cadena de Proveedores

[103-2, 103-3, 407-1, 408-1, 409-1, 414-1]

Todos los proveedores deben garantizar contractualmente el respeto a la legislación laboral vigente y al Código de Conducta para Proveedores de la empresa, que condena prácticas de trabajo infantil y análogas al trabajo esclavo, entre otros aspectos relacionados a los derechos humanos.

Empresas que no respeten esas exigencias pueden ser sancionadas con la suspensión del instrumento jurídico, además de otras medidas apropiadas. Itaipu no contrata proveedores que consten en el Registro Nacional de Empresas no idóneas y Suspendidas de la Contraloría General de la Unión.