Consumo de Energía
[103-2, 103-3, 302-1, 302-4]

Los datos de 2018, presentados en la tabla de la página 67, revelan una pequeña reducción del consumo de diesel y alcohol con relación a 2017. El consumo de gasolina fue estable. Las variaciones siguieron los estímulos de racionalización y preferencia por fuentes renovables y la ampliación de ese tipo de flota.

Los vehículos movidos a biometano recorrieron alrededor de 225 mil kilómetros, equivalente a cinco vueltas al Planeta Tierra, y evitaron la emisión de 298,30 toneladas de dióxido de carbono (CO2), economizando alrededor de 25,5 mil litros de etanol.

Para acompañar el consumo de energía eléctrica de la oficina del Centro Ejecutivo (Foz do Iguaçu), la empresa estableció el Indicador de Desempeño Energético (IDE). El resultado en 2018 fue de 382.958 kWh, dentro de la meta establecida (397.979kWh).

A pesar de la reducción en aquella oficina, hubo un leve aumento del consumo de energía total, considerando todas las fuentes, de 390.014 GJ en 2017 a 393.485,35 GJ, pero por debajo del registrado en los años anteriores. El análisis de esos datos indica resultado positivo de los esfuerzos para la racionalización del consumo y preferencia por fuentes renovables, inclusive ampliando la flota de vehículos que utilizan ese tipo de energía. [302-4]

Consumo de Energía
[302-1]

1 valores relatados a partir del consumo de electricidad de la concesionaria de Paraná, por los vehículos eléctricos de la flota.

2 la Energía eléctrica generada y consumida en la central es medida por equipos instalados en los cuadros principales que alimentamos servicios auxiliares de la central en 50Hz y 60Hz.

3 Diesel (flota propia), gasolina, gas de cocina (GLP), gas natural, electricidad (térmica, nuclear y otras).

4 Etanol, microgeneración fotovoltaica, biometano, energía eléctrica hidráulica (energía eléctrica generada y consumida por la propia Itaipu en las dependencias de la central) y electricidad (hidráulica, eólica y biomasa proveniente de energía adquirida por Itaipu de concesionarias del sistema eléctrico para abastecer las oficinas localizadas fuera del área de la central en Foz do Iguaçu y Curitiba). Las cantidades reportadas para cada fuente consideran el porcentaje de participación en la matriz energética brasileña según informes de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica-Aneel.