[103-2; 103-3]
Diversidad e Igualdad de Oportunidades

La Itaipu Binacional concreta sus compromisos con la diversidad por medio de acciones y proyectos que conciencian sus empleados y públicos externos sobre la importancia de lo respeto a los derechos humanos y de la inclusión. Un buen ejemplo está en las contrataciones de la Empresa, realizadas por proceso selectivo externo, que universaliza el acceso y reserva vagas para candidatos con deficiencia (PcD) y para personas negras, sin hacer restricción a la admisión de mujeres en ningún cargo. Los Comités de Equidad de Género y para Personas con Deficiencias cuentan con la participación de empleados de la Entidad y proponen acciones, políticas y directrices, con foco en los derechos humanos, observando aspectos relevantes para sus respectivos públicos. El Comité de Género, por ejemplo, busca entender la realidad de las mujeres en su pluralidad y fomenta una participación más igualitaria de mujeres y hombres en la gestión de la Empresa.

El año de 2017 fue marcado por la participación de la Empresa en el evento Women's Empowerment Principles Forum Measuring Success, Making it Count: Business Investing in Women and Girlscom,, promovido por la ONU en Nova Iorque. La Itaipu participó del panel What Gets Measured Gets Done – Partnerships for Progress.

Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Trabajo en el Pacto Global Brasil - desde 2011, la Itaipu es responsable por la coordinación de este grupo de trabajo. Con la participación activa de la Itaipu, el GT desarrolló el Proyecto Empoderando Refugiadas, habiendo atendido 80 mujeres refugiadas, aportado para 21 contrataciones directas por asociados, 40 asesoramientos profesionales individuales, 350 personas impactadas por eventos del proyecto. En 2017, fue producido el Mini documentario Recomienzos: sobre refugio, mujeres y trabajo.

También fueron realizadas 3 ediciones del curso "Due Diligence en Derechos Humanos", con la participación de empresas y organizaciones de todo el país.

Pesquisa sobre el Programa de Equidad de Género –669 empleadas y empleados contestaron a la pesquisa binacional realizada por el Comité de Equidad de Género. Los resultados de la evaluación serán utilizados para reformular el plan de acción de la empresa en el tema y mejorar el desempeño del Programa.