[103-2; 103-3; 102-37]
Desempeño Operacional y Económico

La Itaipu es líder mundial en producción de energía limpia y renovable, habiendo producido más de 2,5 mil millones de MWh desde el inicio de su operación, en 1984.

Uno de los desafíos operacionales de la Itaipu, en 2017, fue mantener la excelencia en la gestión integrada de agua y energía para la generación de energía eléctrica. El modelo de gestión, adoptado desde 2012, requiere un trabajo integrado y articulado entre los equipos de hidrología, operación y mantenimiento - danza con las aguas.

Con 20 unidades generadores y una potencia instalada de 14.000 MW es responsable por el suministro del 15% de la energía consumida en Brasil, y 86% en Paraguay.

Otro desafío y mirada estratégica del cuerpo técnico de la empresa objetiva la actualización tecnológica de la usina, con inversión de 500 millones de dólares a lo largo de 10 años de trabajo, considerando de las unidades generadores por año. Esa acción será referencia en el control de gestión de riesgos y producción de tecnologías digitales y modernas que sustituirán la tecnología analógica de los años 70.

La empresa tiene también la grande misión de disponerse para el año 2023, cuando el Adjunto C, que trata de las condiciones comerciales de la energía de la usina, será revisado delante de los 50 años de la firma de su Tratado.

Cabrá al cuerpo diplomático de los dos países salvaguardar la Itaipu y el Tratado que la rige, sea en su naturaleza y regencia jurídica, sea en su funcionamiento, incluso en la importancia que la Sostenibilidad tiene en sus actividades y, con eso, honrar los compromisos asumidos por Brasil y por Paraguay en la integración energética y en la administración común de la mayor usina en generación del mundo.