[103-2; 103-3; 411-1]Comunidades Indígenas

Apoyo a las Reservas Indígenas

Para la formación del reservatorio de la Itaipu, fue desapropiada un área de aproximadamente 100.029 hectáreas, incluyendo los municipios de Foz do Iguaçu, São Miguel do Iguaçu, Medianeira, Santa Helena, Matelândia, Marechal Cândido Rondon, Terra Roxa y Guaíra. En ese proceso, fueron localizadas y registradas por la Fundación Nacional del Índio (Funai) 19 familias indígenas, totalizando 71 personas de la etnia Ava Guarani, que ocupaban un área de aproximadamente 30 hectáreas. Para acoger esas familias, fue creada en 1982 con apoyo técnico y financiero de la Itaipu, en São Miguel do Iguaçu, la Reserva Indígena Ocoy, con área de 250 hectáreas.

En 1997, en función del crecimiento vegetativo y migratorio de la población del Ocoy, la Itaipu y la Funai firmaron convenio para constituir la aldea Tekoha Añetete, en Diamante D'Oeste, con área de 1.744 hectáreas. Además de las Reservas Indígenas del Ocoy y de Añatete, el programa Sostenibilidad de las Comunidades Indígenas (vea más en la página 73) apoya también la aldea Tekoha Itamarã, constituida en 2007, con área de 242 hectáreas, conlindante al Tekoha Añatete, adquirida por la Funai después de negociaciones entre indígenas y la Fundación.