[103-2; 103-3;102-42; 203-2;413-1]
Desarrollo Territorial Sostenible

La Itaipu tiene un sólido histórico de comprometimiento con el desarrollo sostenible de la región en la que está inserta, que actualmente abarca 29 municipios de la Cuenca Hidrográfica Paraná 3 (28 en Paraná y Mundo Novo, ciudad de Mato Grosso do Sul) y otros 25 municipios del Oeste de Paraná, con cerca de 1,3 millones de habitantes.

La Empresa desarrolla programas vueltos a la conservación ambiental, mejorías en la infraestructura, salud pública, generación de renta, educación, protección y respeto a los derechos humanos, que aportan para la constante mejoría de la calidad vida en la región. Ese compromiso hace parte de su Política Binacional de Sostenibilidad, aprobada en 2014, y consta en el Plan Estratégico de la empresa desde 2003. Conozca algunas de las acciones de Itaipu en la página 68 (tablas con programas).

Además de esas iniciativas, la Empresa distribuye royalties para los gobiernos de Brasil y de Paraguay y prioriza la contratación de proveedores locales en los procesos de licitación, especialmente PYMES.

Como una iniciativa totalmente instalada, Itaipu no provoca nuevos impactos significativos. Los riesgos y la vulnerabilidad de los sistemas de controles internos son evaluados y monitorizados, constando del Mapa de Riesgos Corporativos del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos.

En el año de 2017, una de las principales acciones de compromiso de la Empresa fue la realización de seis seminarios microrregionales para identificar y compartir informaciones sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) para población de 54 municipios de la región.

Los eventos ocurrieron en los municipios de Marechal Cândido Rondon, Assis Chateaubriand, Foz do Iguaçu, Medianeira, Cascavel y Toledo, reuniendo cerca de 350 personas.

El objetivo de eses encuentros es involucrar el gobierno municipal, la sociedad civil y el sector privado en la construcción de una Agenda de Actuación Conjunta para implementación de la Agenda 2030. Además, desde agosto, están siendo realizadas reuniones de articulación con base en el levantamiento de las informaciones y necesidades hecho con los liderazgos locales.

En la secuencia de los trabajos, será elaborada una plataforma de indicadores para que las ciudades asociadas puedan aportar efectivamente con las metas de los ODS. El trabajo es resultado de un convenio entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y la Itaipu.