Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Medio Ambiente
ITAIPU conmemora el Día del Árbol con iniciativas de conservación y reforestación
Tamanho da letra
19/06/2024
Este miércoles, 19 de junio, Paraguay celebra el Día del Árbol e ITAIPU se une a la conmemoración con acciones claves para preservar los bosques en su zona de influencia. A través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, la Entidad impulsa iniciativas en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) para consolidar este territorio como un espacio de conservación de la biodiversidad y desarrollo comunitario.
 
 
Mediante diversas iniciativas emprendidas por la Binacional, desde su Centro Ambiental Tekotopa y otras dependencias de la Dirección de Coordinación, se busca sensibilizar sobre la importancia de proteger las superficies arboladas y promover la plantación de árboles en la región. ITAIPU destaca el valor esencial de los árboles, que favorecen la biodiversidad, los ecosistemas y la vida en la tierra.
 
 
Una de las acciones emblemáticas de reforestación llevadas a cabo por la Entidad es el Proyecto “ITAIPU Preserva”, que se enfoca en la restauración de áreas degradadas en la franja de protección del embalse, Margen Derecha. Esta iniciativa modelo contempla la restauración de 2.843 hectáreas. Las intervenciones incluyen la plantación, reposición de plantas y cuidados culturales hasta lograr su recuperación, para lo cual se utilizan especies arbóreas nativas. A la fecha, ya se han plantado más de 4 millones de árboles.
 
 
Estos esfuerzos tienen como objetivo proteger el embalse y los cauces hídricos que desembocan en él, reducir la erosión del suelo y mejorar la calidad del agua. Asimismo, contribuyen a la conservación de la biodiversidad al conectar los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).
 
 
El Día del Árbol es celebrado en Paraguay desde el año 1904. Inicialmente se conmemoraba el 14 de julio como propuesta de Moisés Bertoni; naturalista, botánico y escritor suizo. Sin embargo, en 1954 el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cambió la festividad a la fecha actual.
 
Guía gratuita de árboles
 
ITAIPU dispone de una guía de árboles que describe 106 especies arbóreas nativas de la RBI. Cada especie se detalla con su nombre científico, nombres comunes, aspectos claves para su identificación, distribución en el país, épocas de floración y fructificación, datos curiosos y además se mencionan las áreas protegidas de las Binacional donde pueden ser observadas.
 
 
La guía incluye más de 500 fotografías de distintas partes de los árboles para facilitar su reconocimiento. El material PDF (Árboles Comunes de la Reserva de Bíosfera ITAIPU) puede ser descargado en el siguiente sitio web: https://www.itaipu.gov.py/es/pagina/reserva-de-la-biosfera-itaipu