Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Responsabilidad Social
Proyectan nuevos centros de diálisis y red oncológica en Alto Paraná con apoyo de ITAIPU y Tesãi
Tamanho da letra
18/06/2024
La construcción de la “Red Integrada e Integral de Servicios de Salud” (RISS) en Alto Paraná avanza con el fortalecimiento de servicios de nefrología, oncología y salud materno-infantil. Este proyecto es apoyado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la Décima Región Sanitaria, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Fundación Tesãi, brazo solidario de ITAIPU Binacional.
 
 
En dicho contexto, dos nuevos centros de atención nefrológica se implementarán y se aumentarán de 9 a 17 las máquinas de hemodiálisis en el IPS Regional Ciudad del Este. Asimismo, se instalarán 20 equipos adicionales en el nuevo Centro de Diálisis en Hernandarias. Esto permitirá una atención continua de 24 horas, a fin de cubrir el tratamiento médico de más de 102 pacientes.
 
 
Al mismo tiempo, se creará la primera red integrada de atención oncológica en Paraguay para mejorar la atención a pacientes con cáncer y evitar el desarraigo, más los altos costos de traslado a Asunción.
 
En simultáneo, mesas técnicas con representantes de la cartera sanitaria, ITAIPU, IPS, Fundación Tesãi y otros hospitales locales trabajan para integrar servicios, optimizar recursos y mejorar la infraestructura. El objetivo es una cooperación interinstitucional efectiva que garantice acceso universal y equitativo a la salud.
 
 
En una segunda reunión interinstitucional para monitorear los avances de este ambicioso proyecto, el doctor Gustavo Ortiz, del Ministerio de Salud, aseveró que este esfuerzo conjunto es un hito que tendrá un impacto trascendental para Alto Paraná, el cual se constituye en un departamento prioritario para el Gobierno en salud pública.
 
 
El encuentro contó con la presencia de la Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria; del Dr. Marcos Martínez, del IPS Central; el Dr. Fernando Bittinger, gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi; el Dr. Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este; entre otros representantes del sector salud.
 
La segunda reunión de planificación tuvo lugar en la sede del IPS de Ciudad del Este y se complementó con la visita al ala del Servicio de Nefrología del Ministerio de Salud, que funciona en dicho Centro Asistencial. El recorrido tuvo como objetivo conocer el espacio físico existente para su ampliación, además de discutir otros aspectos centrales como cantidad de insumos necesarios, equipamientos, entre otros.
 
 
Recientemente, el presidente de la República, Santiago Peña, instó a las instituciones a trabajar juntas para ofrecer una respuesta más efectiva a las demandas de salud de la población. Este avance es crucial para ofrecer una mejor calidad de vida y atención médica a los habitantes del décimo departamento, zona de influencia de la usina.