Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Responsabilidade Social
Pobladores de Caazapá con discapacidad recibieron sillas de rueda de parte de ITAIPU
Tamanho da letra
14/06/2024

ITAIPU, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, entregó un lote de 34 sillas de ruedas y 2 ayudas técnicas a pobladores de Caazapá y distritos aledaños; situados en el departamento del mismo nombre. La alianza estratégica entre la Binacional y Fundación Solidaridad hace posible este emprendimiento solidario que transforma las vidas de las personas con discapacidad.

Del total de las sillas de ruedas provistas, ocho cuentan con características especiales; mientras que las ayudas técnicas incluyen 1 bastón de 1 punta y 1 cojín de gel. El evento, que se realizó en el Salón Auditorio de la Gobernación de Caazapá, contó con la participación del gobernador Christian Acosta; Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Binacional; y Silvia Abente, jefa de la División de Iniciativas de Responsabilidad Social. El día previo a las entregas fueron evaluadas 36 personas.

La jornada solidaria forma parte del convenio denominado “Entrega de sillas de ruedas y ayudas técnicas en el ámbito social para mitigar las necesidades de personas con discapacidad física de sectores vulnerables, mejorando su calidad de vida y la de su familia”.

Los familiares de los beneficiarios destacaron que, con el apoyo de la Entidad, los compatriotas con discapacidad que precisan una silla de ruedas pueden llevar una vida más digna, con mayor independencia y, a la vez, les permite realizar actividades laborales que antes no estaban a su alcance.

“Estamos muy agradecimos por este importante apoyo para el bienestar de mis hijos”, señaló Graciela Aguiar, madre de Jorgito y Andrea, quienes recibieron sillas de ruedas.

Mirian Cáceres de Noguera, proveniente del distrito de General Higinio Morínigo, comentó que la silla de ruedas que le entregaron será de mucha utilidad para realizar sus tareas diarias.

José González, otro de los beneficiarios, reflexionó que este programa de asistencia significa que las personas con discapacidad son tenidas en cuenta en la actualidad.

Es importante remarcar que los usuarios son evaluados por especialistas del equipo de profesionales de la Fundación Solidaridad. Esto obedece a la necesidad de conocer las condiciones físicas y patológicas de los que van a utilizar las herramientas; así como del entorno y el uso que le darán.

El presente convenio tiene el objetivo de asistir a 1.680 personas con discapacidad en total y se prevén 42 jornadas de evaluaciones (ya se realizaron 29). La meta es entregar 1.176 sillas de ruedas equipadas (tipo standard - activa todo terreno), adecuadas a las patologías y contextos de los usuarios. Por último, se contempla la entrega de otras 420 ayudas técnicas, tales como andadores, muletas axilares, muletas canadienses, cojín anti escaras y bastón.