Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Meio Ambiente
Operativo Mymba Kuéra aseguró el rescate faunístico de la región durante formación del embalse de ITAIPU
Tamanho da letra
12/06/2024

El Operativo Mymba Kuéra (Los Animales, en español) de ITAIPU, uno de los rescates faunísticos más representativos a nivel mundial, permitió asegurar la preservación de especies autóctonas durante la formación del embalse de la Binacional. Durante un conversatorio, brindado por el ingeniero Darío Pérez Chena, quien fuera encargado de esta tarea, se dieron a conocer detalles de aquel histórico procedimiento.

La charla, llevada a cabo en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de ITAIPU, en Hernandarias, formó parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial del Medio Ambiente.

Pérez Chena, jubilado de ITAIPU, recordó las arduas labores de rescate que se emprendieron durante el llenado del embalse de la represa en los años 80 y los trabajos realizados para la preservación de la fauna autóctona de la región en el proceso.

Destacó que más de 20.000 ejemplares tuvieron que ser rescatados en la Margen Derecha de la represa y que el terreno era hostil, lo que hizo que el trabajo fuera desafiante. En muchas ocasiones, el equipo tuvo que improvisar para enfrentar situaciones inesperadas.

Entre otros puntos, mencionó que los rescatistas muchas veces no dimensionaban la importancia de esas acciones. Pérez Chena rememoró, por ejemplo, que en una ocasión llegaron científicos de otros países interesados en armadillos autóctonos del Alto Paraná, debido a su resistencia a contraer enfermedades como la lepra.

"Los científicos pidieron por favor, a través de los medios más oficiales (cartas o solicitudes), los armadillos de seis rayas. Porque eran de los pocos animales que no contagiaban la lepra. Esos armadillos del Alto Paraná fueron a parar a Tokio (Japón) para los estudios científicos", precisó.

Asimismo, habló de la importancia de continuar con los criterios técnicos para el mantenimiento del embalse y señaló que los trabajos que él y su equipo comenzaron en su momento continúan en la actualidad. “Todo lo que hoy representa el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU comenzó con este trabajo de rescate”, subrayó Pérez Chena.

El operativo Mymba Kuéra fue crucial debido al aumento del nivel del río Paraná tras cerrarse las compuertas del canal de desvío, al finalizar las primeras obras de la represa. Una comitiva de trabajadores del sector ambiental de ITAIPU aunó esfuerzos para llevar adelante esta titánica tarea de preservación de la biodiversidad.