Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Institucional
Director de ITAIPU asistió al lanzamiento de la Estrategia Integral para la Protección de la Familia impulsada por el Gobierno
Tamanho da letra
04/06/2024

El director general paraguayo de ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún, asistió este martes, 4 de junio, al lanzamiento de la Estrategia Integral para la Protección de la Familia, impulsada por el Gobierno Nacional con el objetivo de disminuir los índices de violencia familiar.  El acto tuvo lugar en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (BCP).

El presidente de la República, Santiago Peña, pidió a la sociedad paraguaya involucrarse en este grave flagelo social. Recordó que, desde el inicio de su administración, tomó la decisión de enfrentar los problemas del país y, en este sentido, remarcó que la violencia es una problemática que destruye familias enteras.

“Articulamos acciones para abordar esta situación y lanzamos la Estrategia Integral para la Protección de la Familia. Para eso es clave que no seamos indiferentes”, señaló el mandatario.

Apuntó que el enemigo común convive dentro de la casa y en numerosas ocasiones se le abre la puerta. “Ese enemigo se llama violencia en todas sus formas y tenemos que enfrentarlo entre todos juntos”, reafirmó.

El ministro del Interior, Enrique Riera, tuvo a su cargo presentar las cifras alarmantes de denuncias por violencia familiar que se han registrado en los últimos años en nuestro país. Según datos oficiales del Ministerio Público, sin tener en cuenta el subregistro, existen unas 35.000 denuncias al año por violencia familiar, lo que se traduce en aproximadamente 95 denuncias por día.

“En lo que dure este acto habrá tres nuevas familias pasándola muy mal”, dijo el ministro Riera, quien precisó que la Policía realiza 15 detenciones por día.

También estuvieron presentes en el evento la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; ministros; integrantes del Poder Legislativo y Judicial; del Ministerio Público; así como representantes de las fuerzas públicas; instituciones educativas y religiosas; empresas privadas; y otros líderes de la sociedad en general.

“Hay excusas que matan”

La presentación de la campaña “Hay excusas que matan” se realizó ante un auditorio de 1.200 espectadores y la consigna es que cada participante concientice a 15 personas de su entorno y que estas, a su vez, hablen de lo que implica la violencia y sus efectos a otros 15 individuos más. De este modo, se busca llegar, de aquí a un año, a una meta de más de 2 millones de paraguayos que hablen de la violencia familiar y de los medios para prevenirla.

Es importante señalar que el propósito central de esta campaña es unir a la sociedad para combatir la violencia familiar y por ello se exhorta a la ciudadanía a ayudar a las víctimas denunciando los casos al 911. “No minimicemos las señales de violencia familiar. Reaccionemos a tiempo”, dice uno de los mensajes claves de la iniciativa gubernamental.