Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Responsabilidad Social
ITAIPU participó en la instalación de mesas de protección social en 22 municipios vulnerables
Tamanho da letra
29/05/2024

En el marco del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza “Ñaime porãvéta”, ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, participó en la instalación de la mesa de protección social en 22 municipios del país. El objetivo es delinear acciones conjuntas que permitan combatir la pobreza en Paraguay y un total de 27 instituciones forman parte de la iniciativa, entre ministerios y entes del Estado.

Los encuentros se realizaron en siete departamentos, los cuales previamente fueron identificados como de mayor pobreza por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El último encuentro tuvo lugar la semana pasada en Itakyry, departamento de Alto Paraná, donde estuvieron presentes los representantes de las instituciones estatales.

 

En todos los encuentros, tomaron uso de la palabra las autoridades locales y departamentales. Seguidamente, se abrió el espacio de diálogo, consultas y aclaraciones en el que también tuvo voz la sociedad civil para expresar sus reclamos y solicitudes. Posteriormente, fue conformado el equipo técnico central y se planificaron las próximas actividades para cada municipio.

Durante la última reunión, Miguel Ángel Soria, intendente de Itakyry, destacó la importancia de esta mesa para abordar la situación de pobreza que enfrenta el municipio, el cual cuenta con una población de 48.000 habitantes, incluyendo a 25 comunidades indígenas y varios asentamientos campesinos.

"Estamos clasificados entre los 22 municipios más afectados por la pobreza en Paraguay. Como intendente, me comprometo a trabajar coordinadamente con el Gabinete Social para mejorar la infraestructura vial y la salud pública, confiando en el apoyo del gobierno del presidente Santiago Peña", afirmó.

Trabajo coordinado

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU y su equipo de trabajo, asistieron a las jornadas de instalación de las mesas en representación de la Dirección General Paraguaya de la Binacional. Remarcó la importancia de la iniciativa y explicó que los datos obtenidos serán transmitidos al presidente de la República, Santiago Peña, de forma a enfocar las actividades iniciales.

"Las acciones de las 27 instituciones no serán aisladas, sino coordinadas para mejorar rápidamente la situación de estos municipios más vulnerables. ITAIPU forma parte fundamental de esta mesa y las acciones específicas se decidirán después de los relevamientos", resaltó.

Las mesas de protección social fueron instaladas en el departamento de San Pedro, en los distritos de Yrybucua, Capiibary y Santa Rosa; en Caaguazú, en los municipios de RI 3 Corrales, Yhú y Tembiaporã; y en Caazapá, en las localidades de General Higinio Morínigo y San Juan Nepomuceno.

Asimismo, en Itapúa se instaló en el distrito de Alto Vera y San Pedro del Paraná; en Alto Paraná se hizo lo propio en los distritos de Itakyry y Juan E O´Leary; mientras que en Ñeembucú se habilitaron en los municipios de Pilar, Villa Oliva, Villa Franca y Alberdi. Finalmente, en Central, las mesas fueron instaladas en los distritos de Limpio, Capiatá, San Antonio, Ñemby, Itá y Luque.