Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Medio Ambiente
ITAIPU conmemora el Día Mundial de las Tortugas e insta a evitar el mascotismo
Tamanho da letra
23/05/2024

ITAIPU, a través del Centro Ambiental Tekotopa, se suma hoy, 23 de mayo, a la celebración del Día Mundial de las Tortugas, fecha instaurada para concienciar a la población sobre la importancia de estos animales, el respeto a su existencia, a su hábitat y dar a conocer los riesgos que enfrentan. La Binacional cuenta, bajo cuidado humano, con aproximadamente 70 ejemplares de cinco diferentes especies.

Santiago Molina, veterinario del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), explicó que la gran mayoría de las especies de tortugas están en peligro de extinción principalmente por la pérdida de su hábitat, el tráfico ilegal, el mascotismo y por el consumo masivo en algunas comunidades.

Molina destacó que son reptiles de sangre fría, lo que significa que su metabolismo depende de la temperatura ambiental. En días fríos, su metabolismo está más bajo, lo que hace que coman menos y sean menos activas. Añadió que todas las especies nacen de huevos y la cantidad varía según la especie, el tamaño y los factores climáticos.

Otra particularidad es que el caparazón de la tortuga forma parte integral de su cuerpo. "El caparazón es una estructura ósea y las tortugas pueden sentir a través de él. Es un mito que pueden salir de su caparazón; en realidad, es parte de su esqueleto", resaltó.

Estos animales tienen unos 200 millones de años en el planeta. En Paraguay existen diferentes especies de tortugas: acuáticas, terrestres y de fango. Entre las más conocidas está el “Karumbe o tortuga terrestre de patas rojas” (Chelonoidis carbonarius), la cual, según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se encuentra en peligro de extinción, debido a la pérdida, degradación y fragmentación del hábitat. Estos flagelos son causados por el cambio de uso del suelo y el alto tráfico ilegal.

En el CIASI

El CIASI de la Binacional alberga cinco especies de tortugas (unos 70 ejemplares en total), y todas ellas fueron víctimas del tráfico ilegal. Aunque es común encontrarlas en Paraguay, no son mascotas, sino animales silvestres protegidos por la ley.

En este día, ITAIPU reitera su compromiso con la protección y conservación de estos reptiles. La Entidad remarca la importancia de respetar su hábitat natural y luchar contra el tráfico ilegal que pone en peligro su supervivencia.