Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Responsabilidad Social
Más de 1.400 familias productoras generaron ingresos en mayo con ferias apoyadas por ITAIPU
Tamanho da letra
22/05/2024

En lo que va de mayo, 1.472 familias de agricultores de diversos puntos del país vendieron sus productos en tres ferias de la agricultura organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo de ITAIPU Binacional. La recaudación total fue de G 537.277.000 y vale remarcar que la comercialización de los productos se realiza sin intermediarios, lo que significa un abaratamiento de los precios a favor de los consumidores.

La actividad más reciente se realizó el 13 de mayo en dos puestos de ventas: la explanada del Canal Trece/Unicanal (Lambaré) y la explanada de la Iglesia Medalla Milagrosa (Fernando de la Mora). En la ocasión ofertaron su cosecha 217 pequeños productores de los departamentos Central, Paraguarí y Caaguazú; y la renta generada fue de G 156.880.000.

María Fernández, feriante, manifestó que una vez más consiguió vender toda su producción de carne de cerdo, harina de maíz, queso paraguay y huevos caseros. “Son de gran ayuda para nosotras estos puestos de venta que nos habilita el Gobierno porque evitamos el pago de los intermediarios”, aseguró.

Previamente, el 9 de mayo, la jornada ferial tuvo lugar en la sede de la Dirección de Comercialización del MAG en San Lorenzo y en la Costanera de Asunción. Una gran afluencia de compradores se sumó y la recaudación totalizó la suma de G 279.927.000, lo que benefició directamente a 925 familias rurales de siete departamentos del país.

La primera actividad comercial del mes se desarrolló el 3 de mayo y el punto escogido fue la explanada del Sistema Nacional de Televisión – Canal 9 de Asunción. En esa oportunidad, las ventas sumaron un total de G 100.470.000 y esta renta alcanzó directamente a 330 familias provenientes de 10 distritos del país.

Jorge Sosa, comprador de la zona expresó que viene a menudo a surtirse de verduras y frutas a buen precio, ya que así también ayudan a los compatriotas que, con gran esfuerzo, realizan sus labores en las huertas.

Es importante resaltar que los feriantes evitaron el costo de intermediarios y trasladaron sus productos desde la finca a los puestos de venta con el respaldo del Crédito Agrícola de Habitación (CAH) y las diferentes dependencias técnicas del MAG (DEAg, DC PIMA, DGAF).

El Gobierno del Paraguay, a través del MAG y con apoyo de ITAIPU, impulsa estas ferias de la agricultura, con el objetivo de promover el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país.