Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Energia
Revitalizarán sistema de transmisión de Furnas para mejorar el flujo de la energía de ITAIPU
Tamanho da letra
17/05/2024
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, acompañó a su par brasileño Enio Verri en la firma de la adenda para la revitalización del sistema de Corriente Continua de Alta Tensión de Furnas, lo que permitirá un mejor flujo de producción de energía producida por la ITAIPU Binacional. El ministro de Minas y Energía brasileño, Alexandre Silveira, fue el encargado de rubricar el documento en representación del gobierno de su país y declaró que la obra será fundamental para la seguridad energética.
 
 
Además, dijo que la modernización del sistema de transmisión refuerza los vínculos con Paraguay y la importancia del diálogo entre las Altas Partes que también fue primordial para resolver las diferencias sobre la tarifa de la hidroeléctrica.
 
 
“Se trata de una solución estructural y justa que se consolidará en la revisión del Anexo C a finales de este año. Juntos estamos garantizando un futuro, con soberanía energética para ambos países. Solo así, con unidad, daremos forma a un futuro más brillante, más sostenible y lleno de oportunidades”, destacó Silveira.
 
Añadió que con este convenio se va a transformar un sistema tecnológicamente obsoleto en una moderna infraestructura de transmisión. “Convertimos una preocupación de décadas en un beneficio. El sistema de transmisión de ITAIPU seguirá sumando seguridad energética al Brasil y garantizando la integración entre los países del Mercosur”, refirió el ministro.
 
 
El plazo de revitalización es hasta 2026, además de la operación asistida de 2027 a 2029. “El acuerdo de cooperación técnica y financiera que hemos puesto en práctica ahora, modernizará la actual línea de transmisión de flujo continuo que trae energía desde la planta binacional a nuestro país. Fortalecer la transmisión significa asegurar una transición energética justa e inclusiva”, afirmó Silveira.
 
 
El ministro también resaltó que el aditivo garantiza el desarrollo económico, con frutos sociales, respetando el medio ambiente. “Vivimos en una era en la que la sostenibilidad no es solo una opción; es una necesidad imperiosa y la ITAIPU Binacional está liderando el camino hacia un futuro en el que el desarrollo económico está armoniosamente entrelazado con la conservación del medio ambiente. Esta planta binacional de 50 años de antigüedad, que genera energía limpia y renovable, ha sido símbolo de la integración energética más armoniosa y exitosa del planeta”, concluyó.