Obras del Corredor Vial Las Residentas avanzan sin contratiempos con recursos de ITAIPU

Comparte este artículo

Las obras de duplicación de la Ruta Departamental D025, en el tramo entre las avenidas General Aquino y Sudamericana (Tape Tuja) en Luque, avanzan sin contratiempos y se estima que estarán concluidas para finales del próximo año. El proyecto, financiado por ITAIPU, contempla la ampliación de la vía desde el monumento de Las Residentas hasta la intersección con la avenida Sudamericana y la calle Leonismo Luqueño. Incluye además las obras complementarias, estudios de impacto ambiental y social, así como la liberación de la franja de dominio.

El director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, explicó que el propósito del emprendimiento es mejorar la movilidad urbana, reducir los tiempos de desplazamiento y elevar los estándares de seguridad vial. Al mismo tiempo, busca fortalecer la integración entre municipios, al priorizar soluciones técnicas que respondan a las necesidades de la ciudadanía, recalcó.

Actualmente, está en construcción un puente sobre el arroyo Itay que pasa cerca del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de manera que puedan realizarse todos los desvíos pertinentes, acotó el titular paraguayo de la Entidad. También se están instalando alcantarillas celulares de 1,5 x 1,5 metros sobre la avenida Elizardo Aquino (Tape Tuja), en su intersección con Ytororó. Estos trabajos forman parte del sistema de drenaje proyectado para mejorar la capacidad hidráulica de la zona y garantizar una circulación más segura durante las lluvias.

“Lo primero que debemos tener es el puente que está dentro del cronograma y está en ejecución en un 50 o 60%. Necesitamos que esa obra termine para que el desvío pueda ser realizado y las obras principales puedan ganar en velocidad visible”, acotó el director Zacarías Irún.

De acuerdo con la ficha técnica del MOPC, se prevé la construcción de dos puentes: uno sobre el arroyo Itay y otro sobre el Abay. A esto se suman un intercambiador a nivel frente al acceso Nº 2 al parque Ñu Guasú, nuevos sistemas de drenaje longitudinal y obras complementarias (veredas, paradas de buses y dársenas).

Entre los principales ítems a ejecutar se encuentran: movimientos de suelos, implementación de pavimento flexible, construcción y mantenimiento de obras de drenaje, así como el mejoramiento de intersecciones a lo largo del tramo.

Las labores están a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., bajo supervisión del MOPC y con financiamiento de ITAIPU a través de la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY).

Otros artículos