El presidente de la República, Santiago Peña presentó este martes, 1 de julio, su Informe de Gestión 2025 ante el Congreso Nacional, en presencia de las principales autoridades nacionales e invitados especiales, entre quienes se encontraba el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún. En su mensaje a la ciudadanía, el jefe de Estado resaltó las inversiones en los programas sociales que cuentan con el financiamiento de la Binacional, que son fruto de la exitosa negociación con el Brasil sobre la tarifa de la hidroeléctrica.

“ITAIPU complementa la inversión en infraestructura mediante los recursos adicionales generados por la negociación que hicimos el año pasado con el Brasil. Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción de la intersección a desnivel en Ciudad del Este; la duplicación de la ruta Mariano Roque Alonso – Luque; el mejoramiento de la ruta departamental D 025; y la duplicación de Tape Tuja y el viaducto”, señaló el presidente Peña.

Resaltó el lanzamiento del “Plan 1000”, que contempla la construcción de más de 1.000 kilómetros distribuidos en empedrados y asfalto sobre empedrado, a fin de promover la inclusión social y el desarrollo sostenible en los 17 departamentos del país.
En otro momento de su informe, el mandatario mencionó la inversión sin precedentes en infraestructura hospitalaria, la cual apunta a transformar el sistema de salud del Paraguay. Se refirió específicamente a la obra del Hospital General de Coronel Oviedo, que fue equipado con tecnología de punta gracias al aporte de ITAIPU, a través de la Fundación Tesãi.

Asimismo, anunció la próxima inauguración del Hospital General de Itapúa, que será el establecimiento más grande y moderno del interior del país. También mencionó la construcción de los hospitales de Concepción y Curuguaty, el hospital de Mariscal Estigarribia, el Gran Hospital de Asunción y el de Santaní.
En cuanto al nuevo gran Hospital Nacional de Itauguá, está en proceso el anteproyecto de la infraestructura y el albergue en licitación, refirió. “Estamos hablando de una inversión de, al menos, USD 500 millones, algo que ningún gobierno antes haya hecho”, significó.

Educación y seguridad
Un apartado especial tuvo el sector de la educación, en donde el presidente Peña destacó la decisión histórica de otorgar 6.796 becas a través del programa de Becas Gobierno del Paraguay, superando ampliamente las 5.000 plazas disponibles y remarcó el equipamiento del sistema educativo con los mejores pupitres.
“Compramos más de 328.000 pupitres nuevos y dignos, con una inversión de USD 32 millones. Hasta el día de ayer (30 de junio), más de 240.000 unidades en distintas escuelas en todo el país ya fueron entregadas”, recalcó.
En cuanto a la seguridad, el titular del Ejecutivo enfatizó el programa de fortalecimiento de la Policía Nacional con la entrega de 557 nuevas patrulleras que acortan los tiempos de respuesta, 1.000 motocicletas que penetran donde antes el Estado no llegaba, 2.800 equipos de comunicación con GPS que coordinan en tiempo real la protección ciudadana y los 1500 chalecos antibalas.
“Cada vida que protege a Paraguay debe estar, a su vez, protegida”, aseveró el jefe de Estado.