El pasado sábado, 22 de noviembre, los técnicos de la División de Educación Ambiental de ITAIPU, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental, llevaron adelante el taller de educación ambiental “Animales Asombrosos”, dirigido a niños de 6 y 8 años. La actividad tuvo lugar en el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, ubicado en Tekotopa Centro Ambiental de la Binacional.
El taller se realizó en dos horarios y participó un total de 36 niños. Durante la jornada, los pequeños aprendieron acerca de las características y curiosidades de algunas de las especies de fauna más emblemáticas del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), a través de juegos y dinámicas especialmente preparadas para ellos.

Posterior a la actividad, los participantes y sus familias pudieron disfrutar de un recorrido por el Sendero del Jaguarete, el espacio de exhibición de fauna de Tekotopa, en donde conocieron de cerca a las especies estudiadas previamente.
“Animales Asombrosos” se enmarca en el Plan de Educación para la Conservación de la División de Educación Ambiental. En este documento están establecidos los grupos objetivo, las actividades a desarrollar y las evaluaciones correspondientes que llevarán al cumplimiento de las metas para la protección de la biodiversidad.

Junto a la conservación y la investigación, la educación es uno de los ejes prioritarios del Plan Estratégico llevado adelante en Tekotopa. En el marco de este objetivo, los educadores de Tekotopa prevén la calendarización de más actividades didácticas enfocadas a niños y demostraciones técnicas para toda la familia.

A través de estos talleres, ITAIPU busca involucrar al público en los esfuerzos para la conservación de la biodiversidad del BAAPA. Mediante la educación ambiental y el fomento de las buenas prácticas ambientales, se logra que la ciudadanía tome consciencia de la importancia de la protección de los recursos naturales del Paraguay.






