Autoridades de control de la Triple Frontera visitan Tekotopa de ITAIPU para fortalecer combate al tráfico de fauna

Comparte este artículo

Más de 50 profesionales de Argentina, Brasil y Paraguay visitaron Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU en el marco de la “Jornada Trinacional sobre Combate al Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en Zonas de Frontera”. El encuentro fue organizado por la Wildlife Conservation Society (WCS) Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

Durante la visita, la delegación tuvo la oportunidad de conocer en detalle las actividades que realiza el centro en el cuidado y rehabilitación de ejemplares de fauna víctimas del tráfico ilegal. Los técnicos de Tekotopa compartieron experiencias, procedimientos y buenas prácticas, con el objetivo de aportar al desarrollo de estrategias trinacionales que fortalezcan la lucha contra este delito ambiental.

La jornada incluyó talleres especializados donde los profesionales intercambiaron conocimientos y contribuyeron a la formulación de medidas de control y mitigación del tráfico de fauna en la región.

La delegación estuvo compuesta por representantes de diversas instituciones de control y conservación de los tres países de la Triple Frontera. Por Brasil y Argentina participaron miembros de la Policía Federal de ambos países, la Receita Federal del Brasil, la Gendarmería Argentina, la Prefectura Naval Argentina, el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) y Parques Nacionales.

Por Paraguay asistieron miembros de la Policía Nacional del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales; Aduanas; la Armada Paraguaya; técnicos especializados del MADES; investigadores y profesionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); además de representantes del Comando Tripartito.

Con esta actividad, Tekotopa reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y la cooperación regional en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna, fortaleciendo la articulación entre instituciones de los tres países para la conservación de los ecosistemas de la Triple Frontera.

Otros artículos