Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
Universitarios realizan levantamiento de datos en Ensayo de Restauración Forestal de ITAIPU
Tamaño de la letra
26/06/2024

Docentes investigadores y universitarios de la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizan trabajos de levantamiento de datos en el Ensayo 2 de Restauración Forestal de ITAIPU, ubicado en Hernandarias.

Las tareas, desarrolladas con el acompañamiento de técnicos la División de Acción Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de la Entidad, forman parte de la toma de datos del tercer año del ensayo.

Fueron registrados datos como crecimiento en altura y diámetro de las especies arbóreas nativas utilizadas, cobertura forestal y de gramíneas en el lugar; así como cantidad y diversidad de plantas de regeneración natural, entre otros.

Lidia Pérez de Molas, docente investigadora de la citada casa de altos estudios, destacó el apoyo de ITAIPU para la formación de futuros investigadores que pueden contribuir en el futuro para la conservación de especies en nuestro país.

“Todos estos datos estamos publicando en eventos nacionales e internacionales. Es importante considerar que están participando estudiantes que se están formando, cumpliendo con la misión de la universidad cual es la de formar profesionales para el país. Son estudiantes de distintas partes del país”, explicó.

Los datos citados serán utilizados para identificar modelos de restauración con potencial para ser implementados en la Restauración del Paisaje Forestal en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), así como en la estimación de carbono almacenado en este tipo de bosques.

El equipo de la universidad fue liderado, además de Pérez de Molas, por la doctora Laura Quevedo. Ambas acompañan a 23 universitarios en la medición. Por parte de ITAIPU Binacional la coordinación del trabajo estuvo a cargo del ingeniero Haroldo Silva, de la División de Acción Ambiental.