Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
Técnicos de ITAIPU participaron en Congreso ALPZA 2024 para promoción de la conservación de especie
Tamaño de la letra
20/05/2024

Técnicos del Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU participaron de la 30ª edición del Congreso de la Asociación de Parques Zoológicos y Acuarios de Latinoamérica (ALPZA), celebrado semanas atrás en el Parque Zoológico Nacional La Aurora, de la ciudad de Guatemala.

La delegación estuvo encabezada por el superintendente de Gestión Ambiental, Juan José Ozuna Miranda; y lo acompañaron veterinarios y biólogos del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) y técnicos de la División de Educación Ambiental.

Durante el congreso, los profesionales de ITAIPU participaron en talleres y paneles sobre cuidado animal, educación para la conservación, manejo de parques zoológicos y otras áreas relacionadas. También se firmó una declaración conjunta contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, un delito que ocupa un lugar destacado a nivel global.

El evento tuvo lugar en el marco del centenario del Parque Zoológico Nacional La Aurora, reconocido como uno de los 15 mejores zoológicos de América. La Binacional, a través del Centro Ambiental Tekotopa, es el único miembro asociado en Paraguay que cuenta con un proyecto de conservación certificado por ALPZA, denominado Proyecto Canindeyú para la conservación del papagayo azul y amarillo, el cual cumple con los más altos estándares internacionales.

ITAIPU Binacional está modernizando su Centro Ambiental para inspirar a los visitantes a comprometerse con la conservación de la fauna y flora y valorar el patrimonio natural y cultural de la región. Este proyecto incluye la renovación del museo, el vivero, la exhibición de fauna y otros componentes, espacios que estarán abiertos al público y se constituirán en atractivos turísticos en la región este del país.