Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
Reservas naturales de ITAIPU cierran 2022 con mejoras en infraestructuras y nuevos guardaparques
Tamaño de la letra
02/01/2023

ITAIPU Binacional tiene a su cargo ocho áreas silvestres protegidas, que son zonas núcleos de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), reconocida en el 2017 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el marco de su Programa Hombre y Biósfera. En el 2022, algunas de las reservas fueron mejoradas en infraestructura y se incorporaron nuevos guardaparques con la finalidad de continuar con los trabajos de conservación y protección de la biodiversidad de la región.

Carlos Flores, superintendente de Gestión Ambiental de ITAIPU, explicó que se ha cumplido satisfactoriamente con el plan operativo anual que se trazó para el 2022. Al tiempo de destacar que seis nuevos guardaparques fueron incorporados al plantel y que además se realizaron mejoras importantes en las diferentes reservas naturales bajo resguardo de la Entidad.

Entre las mejoras destacó la renovación del auditorio y las oficinas de la Reserva Natural Limoy, que iniciaron este año, y aún se encuentran en ejecución. En la Reserva Natural Tatí Yupí se hicieron reformas de las oficinas administrativas. Vale remarcar que esta última, al igual que el Refugio Biológico Mbaracayú (Canindeyú), se encuentra habilitada para visitas, con previas reservas.

Walter Groehn, de la División de Áreas Protegidas, comentó que otro de los puntos importantes trabajado el año pasado fue la actualización de los planes de manejo, que son los documentos técnicos donde se presentan las características de cada área protegida y las acciones para su cuidado y manejo.

“También es importante recordar que a lo largo del 2022 se realizaron varias capacitaciones para la prevención y combate de incendios forestales; estos fueron dirigidos al personal propio de la Entidad, como también a bomberos voluntarios que se encuentran en el área de influencia de ITAIPU. Asimismo, fueron entregados equipamientos para compañías de bomberos de la zona”, resaltó.

Dentro de las tareas desarrolladas en las reservas, resaltan investigaciones y publicaciones científicas sobre las áreas protegidas que forman parte del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y su biodiversidad.

Flores reiteró que el año pasado hubo una atención especial al fortalecimiento, en general, del personal de áreas protegidas en labores técnicas como preservación y vigilancia. También se dio la importancia necesaria a los trabajos de investigación. “La consolidación con otras instituciones fue muy importante, así como la planificación para el monitoreo de los objetos de conservación que tiene cada una de las áreas protegidas, siempre enfocados en nuestra materia prima que es el agua”, acotó.

Las áreas silvestres protegidas de ITAIPU y que conforman el área núcleo de la Reserva de Biósfera de la Entidad son: Reserva Natural Tatí Yupí (3.866 hectáreas), Reserva Natural Pikyry (2.866 hectáreas), Reserva Natural Itabo (18.293 hectáreas), Reserva Natural Yvyty Rokái (4.864 hectáreas), Reserva Natural Limoy (22.529 hectáreas). También están la Reserva Natural Carapã (4.382 hectáreas), Reserva Natural Pozuelo (5.521 hectáreas) y Refugio Biológico Binacional Mbaracayú (1.356 hectáreas).