Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Productores recaudaron más de G 165 millones en tres ferias de la agricultura apoyadas por ITAIPU
Tamaño de la letra
13/06/2024

Un total de G 167.112.000 fue la recaudación conseguida en tres ferias de la agricultura familiar organizada recientemente por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo de ITAIPU Binacional. Estos espacios de venta pública se habilitan gracias a un trabajo coordinado entre los productores y las instituciones del Estado, el cual evita que los intermediarios encarezcan los precios. En esta ocasión, unas 529 familias fueron beneficiadas con la venta íntegra de sus productos, informó la cartera de Estado.

El pasado martes, 4 de junio, la jornada se realizó en la explanada de la Dirección de Comercialización del MAG, localizada sobre la ruta Mariscal Estigarribia casi Saturios Ríos de la ciudad de San Lorenzo. Los compradores accedieron a combos de carne de pollo con verduras frescas, convenientemente embaladas a un precio muy favorecedor para la economía familiar. Según el tamaño, el costo del producto variaba entre G 40 y 45 mil.

“Este paquete, que ya incluye la gallina casera con tres tomates y tres locotes, es un combo de mucha salida entre visitantes de la feria”, señaló la productora Elsa Sosa, proveniente de la compañía Primero de Mayo del departamento de Caaguazú. La feriante también vendía poroto, harina de maíz, choclo y leche de vaca.

La carne de cerdo no pudo faltar, tampoco la mandioca, batata, zapallito, berenjena ni las frutas de estación. Otra novedad en esta feria fue el producto semi industrializado de la mandioca, la miel y otros comestibles.

En ese sitio, la recaudación totalizó la suma de G.75.842.000, beneficiando directamente a 152 familias rurales provenientes de diferentes departamentos.Previamente, el MAG había realizado una feria el miércoles 29 de mayo pasado, en dos puestos de ventas: la Explanada del Congreso Nacional y en el Shopping Multiplaza. En ambos sitios, el stock se agotó con rapidez.

La renta generada totalizó la suma de G 91.270.000 y fueron beneficiadas 377 familias rurales provenientes de diversos distritos del país. Ese día, las bajas temperaturas invitaban a que los compradores se deleitaran con la comida típica como el mbeju, la chipa con cocido, la tortilla con mandioca y muchas otras delicias.

Los feriantes evitaron el costo de intermediarios y trasladaron sus productos desde la finca a los puestos de venta con el respaldo del Crédito Agrícola de Habitación (CAH) y las diferentes dependencias técnicas del MAG (DEAg, DC PIMA, DGAF).

El Gobierno del Paraguay, a través del MAG y con el apoyo de ITAIPU, impulsa estos eventos comerciales, con el objetivo de promover el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país.