Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Productores de Concepción generaron ingresos en feria de la agricultura familiar apoyada por ITAIPU
Tamaño de la letra
28/05/2024

En el marco del programa de fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organizó una feria en la ciudad de Concepción, con el apoyo de ITAIPU Binacional. Los productores de la zona lograron recaudar G 83.290.000 y los compradores expresaron su satisfacción porque pudieron adquirir productos frescos de las fincas, sin intermediarios, a un precio accesible.

El evento se desarrolló el pasado viernes, 24 de mayo, en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo y coincidió con la agenda del presidente de la República, Santiago Peña, quien acudió al puesto de ventas para saludar a los productores y compradores en general.

El frío de la mañana no fue impedimento para el éxito de las ventas. Sonriente, la señora Patrocinia Ortigoza comentó que colocó toda su carne de cerdo y pollo, al igual que su leche de vaca y harina de maíz.

Desde solo G 35 mil ya se podía conseguir una gallina casera bien embalada, mientras que una bandeja de tres panes caseros tenía el costo de G 10 mil. El queso Paraguay también podía ser adquirido a G 35 mil el kilo y el tomate tenía un precio de G 15 mil el kilo.

El MAG informó que la recaudación benefició a más de 250 familias provenientes de varios distritos del primer departamento del país. Al igual que en otras ediciones de la actividad, no faltaron las ricas propuestas de platos típicos, así como venta de flores y artesanía.

Pedro Fernández, poblador de la zona, compró verduras y frutas para la semana y dijo que por G 50 mil ya pudo surtirse bastante bien. “Este tipo de ferias resulta muy conveniente para la economía familiar”, señaló.

Respaldo a la producción nacional

Es importante recordar que en lo que va de mayo, más de 1.700 familias de agricultores de diversos puntos del país vendieron sus productos en ferias de la agricultura organizadas por el MAG y apoyadas por ITAIPU. La recaudación total en el mes asciende a más de G 620 millones.

Los feriantes evitaron el costo de intermediarios y trasladaron sus productos desde la finca a los puestos de venta con el respaldo del Crédito Agrícola de Habitación (CAH) y las diferentes dependencias técnicas del MAG (DEAg, DC PIMA, DGAF).

El Gobierno del Paraguay, a través del MAG y con apoyo de ITAIPU, impulsa estas ferias de la agricultura, con el objetivo de promover el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país.