Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidade Social
Presentan nuevo manual sobre registros de información de hechos vitales, con respaldo del GT ITAIPU Salud
Tamaño de la letra
27/06/2024
 
Con el apoyo del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud, el pasado 20 de junio se llevó adelante la presentación del nuevo "Manual de Normas y Procedimientos de Registros de Información de los Hechos Vitales" en el departamento de Caaguazú. El lanzamiento tuvo lugar durante el desarrollo de un taller sobre procedimientos en el salón del sanatorio Luz y Vida, ubicado en J. Eulogio Estigarribia (Ex Campo 9).
 
El Dr. José Páez, director del Hospital Básico J. Eulogio Estigarribia, explicó que el instructivo, que entró en vigencia en el 2004, ha sido actualizado para incorporar nuevas variables a los certificados de nacido vivo y de defunción; incluida una sección sobre óbito fetal.
 
 
El manual está dirigido al personal directivo y operativo involucrado en los procesos de dirección, ejecución, control, monitoreo, análisis y evaluación. Incluye la estructura organizacional de los componentes, los conceptos básicos y los procedimientos para el registro de las estadísticas vitales; además de las funciones de los responsables de su implementación en los distintos niveles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MBPyBS), y otros sectores involucrados.
 
La información generada a través de las estadísticas vitales es indispensable para la planificación del desarrollo económico y social, ya que proporciona una visión del perfil de natalidad y mortalidad.
 
 
Los protocolos actualizados abordados en este taller incluyeron procedimientos de expedición y ejemplos prácticos en el manejo y llenado correcto de los certificados de defunción, registro diario de consultas, egresos hospitalarios, movimientos hospitalarios y el reporte para análisis de datos y la calidad de la información.
 
Participaron en el taller médicos, obstetras y doctores forenses de la V Región Sanitaria Caaguazú; Silvia Abente, coordinadora en ejercicio del GT ITAIPU Salud; y sus correspondientes equipos técnicos. Los capacitadores pertenecen al equipo de Bioestadística de la mencionada región sanitaria.
 
 
El nuevo manual se constituye en una guía y herramienta de consulta fundamental para los profesionales de la salud y del Registro del Estado Civil de todo Paraguay. ITAIPU está firmemente comprometida con este tipo de iniciativas, por lo que apoya y promueve la mejora continua en los sistemas de salud y registro civil del país.