Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Personal de blanco de Caaguazú participó en taller sobre control prenatal, con apoyo de ITAIPU
Tamaño de la letra
26/06/2024

La Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social y el Grupo de Trabajo  (GT) ITAIPU Salud, apoyó la realización del Taller de Capacitación en Control Prenatal, con énfasis en el llenado de la Hoja del Carnet Perinatal Básico (HCPB), en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú.

La capacitación, orientada a obstetras, médicos y enfermeras de los diferentes distritos del departamento de Caaguazú, tuvo como objetivo mejorar la atención prenatal y disminuir la morbilidad materno-infantil en la región; así como promover y mantener la salud física, mental y social de la madre y el feto.

En este sentido, durante el taller, el personal de blanco recibió instrucción sobre hábitos de vida saludable y el proceso del parto, como también sobre la importancia de que la gestante tenga una preparación integral para la maternidad y el desarrollo infantil temprano basados en la Guía técnica PIM/DIT.

Igualmente, las ponencias se refirieron a la situación de la salud de la mujer y el recién nacido a nivel regional, las principales causas de mortalidad materna e infantil, las recomendaciones del informe de la Comisión Nacional de Vigilancia de la Mortalidad Materna y los aspectos importantes en la atención prenatal.

La capacitación se dividió en dos etapas: una primera, de tres días (12 al 14 de junio), y una segunda de dos días (19 y 20 de junio). Unos 100 prestadores de servicios de salud participaron del adiestramiento. Las disertaciones estuvieron a cargo de las licenciadas Rossana Aguirre y Dahiana Gómez del INEPEO (Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Los profesionales también participaron de una evaluación práctica de los conocimientos adquiridos, con la simulación de una consulta prenatal y el examen clínico general de la mujer embarazada.

Acompañaron las jornadas de actualización la coordinadora suplente en ejercicio del GT ITAIPU Salud, Silvia Abente; la doctora Lorena Ocampos, directora de la V Región Sanitaria Caaguazú, y el equipo de trabajo del GT ITAIPU Salud.