Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidade Social
Parque Tecnológico ITAIPU organiza capacitación sobre vehículos eléctricos
Tamaño de la letra
17/06/2024
 
Hasta las 23:59 horas de este lunes, 17 de junio, pueden anotarse los interesados en postularse a la Primera Capacitación Teórica y Práctica de Vehículos Eléctricos, a través del sitio web oficial del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY). El curso se llevará adelante en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, y el enlace para el efecto es https://www.pti.org.py/capacitacion-vehiculos-electricos/.
 
 
En la primera etapa, estarán disponibles 20 cupos entre todos los inscriptos y las actividades se desarrollarán desde el 1 de julio hasta el 5 del mismo mes. Los seleccionados serán instruidos por expertos coreanos en materia de desarrollo de vehículos eléctricos. La actividad es impulsada por el Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ITAIPU Binacional y el PTI-PY.
 
Los postulantes pueden ser técnicos en mantenimiento de vehículos; técnicos de empresas con intereses en mantenimiento y reparación en vehículos eléctricos; y egresados de las carreras afines.
 
 
Los participantes tendrán 50 horas cátedra y, al culminar las capacitaciones, recibirán certificados expedidos por el Centro TASK Paraguay de Autopartes; respaldado por el MIC y el PTI-PY. Además, habrá una selección entre los estudiantes para una visita técnica a Corea del Sur, con pasaje y estadía cubiertos por el proyecto.
 
 
De esta forma, se busca promover y potenciar las capacidades de la mano de obra nacional, especializándolas en materia de innovación y electromovilidad. El objetivo es contribuir con el desarrollo del sector automotriz nacional.
 
La iniciativa busca fomentar el desarrollo y establecer las bases para la inserción del país en la cadena de valor de la movilidad eléctrica. En el espacio habilitado trabajarán la Superintendencia de Movilidad Eléctrica de ITAIPU, el PTI-PY y el Centro TASK Paraguay.
 
 
El Centro TASK, situado en la Margen Derecha de la Binacional, se enfoca principalmente en el fortalecimiento de las industrias automotriz y autopartista; a través de procesos de capacitación en el uso de tecnologías de vanguardia para el diseño, fabricación y ensamblajes de matrices.