Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Turismo
Museo de ITAIPU se sumó a la conmemoración del Día Internacional de los Museos
Tamaño de la letra
20/05/2024

El Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, que este 2024 cumple 45 años de existencia, se sumó a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el pasado el 18 de mayo, con el lema “Museos por la educación y la investigación”.

Desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) honra esta evocación para concientizar que estos recintos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos.

El tema de este año subraya el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa holística. Este día aboga por un mundo más consciente, sostenible e integrador.

Los museos fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. En 2024, se reconoce su papel en la investigación y difusión de ideas en arte, historia, ciencia y tecnología; donde educación e investigación convergen para dar forma a la comprensión del mundo.

El Museo de ITAIPU Tierra Guaraní se ha destacado en estos dos aspectos, ya que su propia creación fue resultado de un proceso de investigación realizado en el área de influencia antes y durante la construcción de la represa.  Esto permitió la creación de colecciones de referencia tanto en lo relacionado con la biodiversidad de la región, como también con la historia de las poblaciones humanas desde hace miles de años.

Actualmente, el Museo de ITAIPU es un centro de referencia a nivel nacional e internacional, dado que recibe a investigadores de diversas partes del mundo y de diferentes campos de las ciencias, quienes realizan consultas sobre las colecciones y la bibliografía de referencia en la biblioteca. Desde el museo, se promueven además conferencias, charlas y talleres. Igualmente, el recinto cuenta con un moderno laboratorio de conservación e investigación, cuya reforma se habilitó en el año 2019.

En este 2024, el museo de la Binacional invita a la gente a repensar la educación e imaginar un futuro en el que el intercambio de conocimientos trascienda las barreras; en el que la innovación se una a la tradición, explorando y haciendo uso de la riqueza de conocimientos que ofrecen los museos, para construir así un mundo más informado e inclusivo.