Medio Ambiente
Laboratorios del Museo de ITAIPU impulsan investigación y conservación del patrimonio regional
08/10/2024
En 45 años de existencia, el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní se ha consolidado como un referente en la investigación y conservación del patrimonio cultural y natural. Los laboratorios del lugar, equipados para el desarrollo de diferentes tareas, desempeñan un papel crucial en estas tareas, abordando desde la investigación de los ejemplares y materiales que integran las colecciones, hasta la conservación preventiva y la actualización de inventarios y catálogos. Esta apuesta constante por la actualización y el fomento de la investigación científica contribuye significativamente a la preservación del acervo del museo.
![]() Actualmente, el recinto cultural se encuentra en pleno proceso de reorganización del laboratorio, enfocado especialmente en la conservación del acervo biológico taxidermizado y entomológico. Este trabajo se realiza siguiendo el Plan General de Manejo de las Colecciones, con el objetivo de cumplir los requisitos necesarios para la habilitación oficial del museo ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
![]() La catalogación, preservación y restauración de especímenes biológicos, junto con la implementación de protocolos de calidad y mejoras en infraestructura, son algunos de los ejes principales de este proceso.
Entre las acciones destacadas se encuentran la digitalización de registros, la conservación preventiva mediante el control de factores ambientales y la restauración especializada de especímenes dañados. La gestión eficiente de la información, a través de la capacitación continua del personal y la colaboración con instituciones académicas y científicas, aseguran la sostenibilidad del laboratorio y la actualización constante de sus prácticas.
![]() El Museo de ITAIPU Tierra Guaraní también trabaja intensamente en la reorganización del acervo antropológico, que incluye colecciones arqueológicas y etnográficas. Se están implementando sistemas de guarda adaptados a las características específicas de los materiales, lo que permite un mejor cuidado de las muestras, de acuerdo con los estándares internacionales de conservación.
Consulta permanente
Este acervo ha sido utilizado en diversas investigaciones, tanto nacionales como internacionales, lo que ha permitido la elaboración de importantes publicaciones científicas. Desde 2016, el museo ha sido oficialmente habilitado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y su acervo antropológico ha sido reconocido como “Bien de Valor Cultural”.
![]() La adquisición e instalación de equipos modernos, que cumplen con los estándares actuales de investigación y conservación, refuerzan el compromiso del museo con la preservación del patrimonio natural y cultural. La reorganización del laboratorio no solo mejora la operatividad y seguridad, sino que también optimiza el uso del espacio, garantizando la protección de las muestras biológicas para las futuras generaciones.
![]() Este proyecto reafirma el rol del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní como una institución de referencia en la región, comprometida con la investigación científica y la educación ambiental. La acreditación del acervo biológico ante el Mades es un paso clave para consolidar al recinto como un actor esencial en la conservación del patrimonio natural y cultural del país.
|