Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Meio Ambiente
ITAIPU y Corte Suprema de Justicia realizan taller sobre gestión legal ambiental en Paraguay
Tamaño de la letra
19/06/2024
La Dirección Jurídica de ITAIPU Binacional y la Dirección Ambiental de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) organizan en forma conjunta el primer taller de “Gestión Legal para la Valoración del Daño, Medidas de Compensación y Reparación Ambiental”. El encuentro, cuya apertura fue hoy miércoles, 19 de junio, se lleva a cabo en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Entidad y se extenderá hasta mañana, 20 de junio, con una actividad en la Reserva Natural Tatí Yupí.
 
 
La capacitación, que contará con certificación, está dirigido a magistrados judiciales, agentes fiscales, auxiliares de justicia, miembros de las fuerzas públicas, empleados de ITAIPU y funcionarios de instituciones públicas relacionadas con la gestión ambiental. La misma se enfocará en temas como el marco legal ambiental vigente, mecanismos para determinar la afectación del ecosistema, infracciones y hechos punibles contra el ambiente; entre otros.
 
 
En representación de la directora jurídica ejecutiva de la Binacional, Iris Magnolia Mendoza, la jefa del Departamento de Derecho Ambiental, Rosa Mendoza, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este taller para reunir a los actores del sistema de gestión ambiental en Paraguay.
 
 
“El objetivo principal es adquirir y compartir conocimientos sobre procedimientos relacionados con denuncias penales y administrativas, identificando oportunidades de mejora y desarrollando métodos de valoración y recomposición de daños ambientales”, señaló Mendoza.
 
 
Subrayó que Paraguay cuenta con una valiosa naturaleza que debe ser conservada, buscando siempre la calidad de vida para las generaciones presentes y futuras. También remarcó la vasta normativa ambiental del país y el arduo trabajo de instituciones privadas y públicas para alcanzar los objetivos de conservación. Igualmente, la titular del   Departamento de Derecho Ambiental de ITAIPU anunció que el taller se replicará además en Salto del Guairá y Asunción en los meses de julio y agosto, respectivamente.
 
 
ITAIPU, a través de estas acciones, enfatiza la necesidad de adoptar medidas rápidas y efectivas para fomentar la valoración de los daños ambientales, protegiendo no solo las reservas naturales de la Binacional, sino también la biodiversidad en todo el país.
 
 
En coincidencia con el Día del Árbol en Paraguay, durante el evento se reafirmó el compromiso con el cuidado ambiental, destacando las acciones en la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias.