Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Institucional
ITAIPU presenta iniciativas ambientales sostenibles en la Expo Santa Rita 2024
Tamaño de la letra
30/04/2024

La 30ª edición de la Expo Santa Rita, reconocida como una de las principales exposiciones agrícolas, ganaderas y de servicios del país, está en pleno desarrollo. Una vez más, ITAIPU Binacional se hace presente con un stand atractivo que ofrece charlas y otras actividades para los visitantes.

El público que se acerca al puesto de la Binacional puede adquirir también plantines de especies forestales y medicinales que se cultivan en el Vivero del Centro Ambiental Tekotopa. Igualmente, la División de Educación Ambiental exhibe el cortometraje animado "El vuelo de Lolo", en diferentes horarios. Esta animación cuenta la historia de un guacamayo azul y amarillo, con el propósito de abrir un diálogo sobre el tráfico de especies y el mascotismo, buscando promover soluciones colectivas en el contexto actual.

Así también, la Entidad ofrecerá charlas sobre distintos temas durante los próximos días, entre ellos se destaca la “Incorporación de la lengua guaraní en el uso público y didáctico del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní”, cuya ponencia estará a cargo de Matías Cabrera.

Además del obsequio de plantas forestales, los visitantes también pueden obtener una amplia variedad de plantines medicinales, así como sobres de hojas deshidratadas producidos dentro del huerto de la ITAIPU, a través la División de Acción Ambiental.

Entre las especies disponibles se incluyen romero, albahaca, cedrón kapi'i, cedrón Paraguay, orégano, penicilina, jaguarete ka'a, lapacho, inga y guajaivi yvyra pyta. Además, se proporciona información detallada sobre el cultivo de estas especies y su uso para promover su conservación.

También participan en la muestra los técnicos de la División de Embalse y de la División de Áreas Protegidas de ITAIPU, quienes informan a los visitantes sobre los proyectos de piscicultura y reforestación que lleva adelante la Binacional.

La Expo Santa Rita, reconocida como la mayor muestra del interior del país, destaca el potencial productivo en sectores comerciales, industriales, agrícolas, ganaderos y de servicios. La muestra, que reúne a empresas y participantes de diversos rubros, comenzó el 27 de abril y se extenderá hasta el 5 mayo.