Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
ITAIPU conmemora Día del Medio Ambiente con seminario internacional y lanza concurso de cuentos
Tamaño de la letra
05/06/2024

ITAIPU celebra este miércoles, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente con múltiples actividades. Uno de los eventos es la 22ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Red IberoMaB y el primer seminario del programa de formación de la Red IberoMaB 2024-2025 sobre cambio climático y biodiversidad, que se realiza en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Entidad. En el marco de este encuentro se lanzó el Concurso de Cuento Infantil "La Historia de Luna", una jaguareté (Panthera onca) que forma parte de la población bajo cuidado humano del Centro Ambiental Tekotopa de la Binacional.

En la oportunidad, además se realizó la firma de un acuerdo de cooperación entre la ITAIPU y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para seguir aunando esfuerzos en las iniciativas sostenibles tendientes a la conservación del entorno natural en todo el territorio nacional. En el documento se expresa puntualmente la intención de creación de una nueva reserva de biósfera y el fortalecimiento de parques nacionales. Así también, la Binacional recibió las resoluciones aprobadas de los planes de manejo de sus áreas protegidas.

El director general, Justo Zacarías Irún, brindó las palabras de apertura y expresó su satisfacción y compromiso con la causa ambiental. Señaló que es una obligación para ITAIPU trabajar, compartir experiencias y mejorar las condiciones ambientales a través de sus diferentes programas.

“La protección del ambiente y la mejora de nuestras condiciones de vida son esenciales. Desde que asumimos el cargo, bajo la dirección del presidente de la República, Santiago Peña, nos hemos comprometido decididamente con la protección del medio ambiente”, resaltó.

Añadió que el desarrollo y crecimiento que tanto anhela este Gobierno del Paraguay apunta a un enfoque sostenible y que la Binacional aporta su grano de arena en este sentido.

Por su parte, el titular del Mades, Rolando de Barros Barreto, también destacó la importancia de la celebración y el papel fundamental de ITAIPU en el cuidado del medio ambiente.  “Paraguay ha asumido un firme compromiso con las futuras generaciones e ITAIPU es una clara muestra de este compromiso con la generación de energía limpia y renovable”, enfatizó.

Asimismo, el secretario de Estado resaltó la relevancia de los recursos naturales del país y el compromiso con la sostenibilidad. “Somos bendecidos con tierras fértiles para la producción de alimentos. ITAIPU, limpia y renovable, es nuestra patria energética”, recalcó.

El acto principal también contó con la presencia del director de Coordinación de la Entidad, Julio Paredes; otras autoridades y empleados de la Binacional. El Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema de este año es "Protejamos y conservemos nuestras tierras", fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar sobre la protección y preservación del entorno natural.

Concurso de cuentos

El concurso de cuentos “La historia de Luna", está dirigido a docentes, estudiantes de formación docente, habilitación pedagógica y didáctica universitaria. El objetivo es que los participantes de todo el territorio nacional imaginen, redacten y reflexionen sobre la historia de Luna, que se convirtió en embajadora de su especie para contribuir a su conservación desde el Centro Ambiental Tekotopa.

Los escritos podrán ser del género cuento, de tipo infantil, pertenecientes a cualquier subgénero (fantástico, histórico, ciencia ficción, aventuras, etc.). Habrá tres categorías de premiación en la selección de los mejores trabajos presentados.

Para acceder al pliego de Bases y Condiciones del concurso, acceder AQUÍ.