Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
Huerto de ITAIPU produjo 37.363 plantines en los primeros cinco meses de 2024
Tamaño de la letra
21/06/2024

El Huerto de ITAIPU, ubicado dentro del Centro Ambiental Tekotopa de la Binacional, logró producir 37.363 plantines de especies medicinales en los primeros cinco meses del 2024. Igualmente, fueron procesados 8.699 sobres de hierbas deshidratadas, en el marco del Proyecto de Plantas Medicinales.

En enero, la producción del huerto alcanzó los 7.493 plantines de especies medicinales, mientras que en febrero la cantidad fue de 7.420; 7.314 en marzo; 7.221 en abril y en mayo la cifra ascendió a 7.915. Del total producido, la Entidad entregó 17.366 plantas para diversos proyectos y a visitantes del vivero. Así también, ya se entregaron 7.010 paquetes de hierbas deshidratas en este periodo de tiempo.

La cosecha de materia verde totalizó 575,7 kilogramos hasta la fecha. La misma pasa por un proceso de secado y unos estrictos controles de calidad previo al envasado, garantizando de esta manera la seguridad alimentaria del producto.

En el Huerto de ITAIPU se produce unas 65 especies diferentes, tales como cangorosa, penicilina, saúco, jaguarete ka'a, y muchas otras variedades populares de la cultura paraguaya. El proceso de cultivo de estas plantas es completamente orgánico, considerando que son plantas que serán destinadas al consumo.

El Proyecto de Plantas Medicinales de ITAIPU tiene como propósito rescatar y preservar los conocimientos del uso, manejo y cultivo de las plantas medicinales. Tanto los plantines como los sobres se entregan no solo a los visitantes del herbolario, sino también durante actividades socioambientales realizadas por la Entidad, en las que se promueve el cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible.

Estos trabajos refuerzan el compromiso de la Binacional como líder en producción sostenible, también se destaca su impacto positivo en la conservación de la biodiversidad y la promoción de la salud y el bienestar.