Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Turismo
Exhiben documental “Gigante - 50 Años de ITAIPU” en la Universidad Nacional del Este
Tamaño de la letra
17/05/2024
Con auditorio repleto se exhibió ayer el documental “Gigante - 50 años de ITAIPU” en el salón del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE). La actividad fue impulsada por el Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho y la carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este (FDCS-UNE), en colaboración con la cátedra de Historia Diplomática del Paraguay.
 
El cincuentenario de la Binacional representa un hito importante en el área del derecho, especialmente en términos de derecho internacional y ambiental. ITAIPU, como una de las mayores hidroeléctricas del mundo, ha sido objeto de numerosos acuerdos y disputas legales entre Brasil y Paraguay; en los que se destacan las cuestiones de soberanía, gestión de recursos hídricos y protección del medio ambiente. Su legado normativo continúa siendo relevante para la jurisprudencia en temas relacionados con la energía y el medio ambiente.
 
 
En ese sentido, el material audiovisual remarca el papel fundamental de la diplomacia en la resolución de problemas de límites con Brasil, lo que permitió el nacimiento de ITAIPU y posibilitó la creación de más de 40.000 empleos. Asimismo, el documental relata la monumental tarea de ensamblaje de piezas y maquinarias para la construcción de la represa, y el trabajo de rescate de fauna y flora del área anegada para la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI).
 
 
Del evento participaron alumnos de diferentes carreras de la UNE, así como invitados especiales. En representación de la Binacional estuvo presente el doctor José Chamorro, coordinador ejecutivo de la Universidad Corporativa ITAIPU (UCI).
 
La organización del evento estuvo a cargo del centro de estudiantes de la Facultad de Derecho y las dos secciones del cuarto curso. Marcos Gaona, representante del centro de estudiantes, explicó que la actividad fue integrada al contenido programático de la materia de Historia Diplomática del Paraguay, una de las materias del cuarto año de la carrera.
 
 
Seguidamente, Gaona señaló que el documental permite abordar los problemas diplomáticos del pasado, como el caso de las Siete Caídas, ahora bajo agua. Agradeció la colaboración externa y manifestó su apertura a futuros eventos que beneficien el conocimiento y otros aspectos de la vida estudiantil. Además, resaltó el apoyo y la buena predisposición de la Asesoría de Comunicación de ITAIPU para la realización de la actividad conjunta.
 
 
Finalmente, los alumnos de la UNE valoraron positivamente la proyección y destacaron que el formato audiovisual facilita el aprendizaje y fomenta un mayor aprecio por ITAIPU Binacional; no solo como productor de energía, sino también como motor del desarrollo social del país.