Medio Ambiente
Equipo técnico del MADES inspeccionó el Centro de Investigación de Animales Silvestres de ITAIPU
03/01/2025
Un equipo técnico de la División de Vida Silvestre, dependiente de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), realizó un recorrido por el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) y la nueva zona de exhibición de animales del Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU. La visita tuvo como propósito verificar las instalaciones y protocolos para la futura habilitación oficial del zoológico. La inspección fue acompañada por representantes del Departamento de Derecho Ambiental de la Dirección Jurídica de la Binacional, como parte del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 96/92 de Vida Silvestre. Por parte del MADES, Sara Riquelme y Cintia Vera lideraron la inspección técnica. Durante la inspección, se evaluaron detalladamente las condiciones estructurales y funcionales de los recintos; verificando que ofrezcan un ambiente seguro y adecuado para los animales. También fueron observados los ejemplares, se analizaron los protocolos operativos implementados para su manejo y se revisó el Plan de Manejo presentado por el CIASI; un documento clave que define las directrices y estrategias para el cuidado de la fauna silvestre en el centro. Riquelme destacó que el recorrido incluyó una revisión exhaustiva de la nueva zona de exhibición, a ser habilitada próximamente en el Centro Ambiental Tekotopa. Este espacio representa un avance significativo en el manejo de fauna silvestre en Paraguay, ya que está diseñado para permitir una experiencia educativa y de conservación sin comprometer el bienestar de las especies. Santiago Molina, veterinario del CIASI, explicó que la habilitación es un requisito indispensable establecido por el MADES para todas las instituciones (públicas o privadas) que mantienen animales bajo cuidado humano. Este proceso asegura que las instalaciones cumplan con los estándares necesarios para garantizar el bienestar de las especies alojadas, así como el manejo adecuado de los ejemplares. La figura legal de zoológico, que el CIASI busca obtener con esta habilitación, tiene como objetivo fortalecer su rol en la conservación de la biodiversidad. Este estatus no solo garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes, sino que también posiciona al centro como un referente en la protección de la fauna silvestre, a fin de fomentar la educación ambiental y la preservación de especies nativas. Con la aprobación en proceso, ITAIPU reafirma su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad para consolidar su papel como un ejemplo de gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en Paraguay. Como parte del proceso, el equipo técnico del MADES formuló observaciones y recomendaciones dirigidas a optimizar las instalaciones y procedimientos, con el propósito de fomentar la mejora continua en la gestión del centro. |