Meio Ambiente
Enriquecen dieta de animales del Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU con frutas de temporada
30/01/2025
ITAIPU, a través del centro nutricional ubicado en el Centro Ambiental Tekotopa, incorporó frutas nativas de temporada en la alimentación diaria de los animales bajo cuidado humano. Esta práctica no solo mejora la calidad nutricional de las dietas, sino que también refuerza el vínculo entre sostenibilidad y bienestar animal.
![]() Camila Vázquez, ingeniera zootecnista de ITAIPU, explicó que los animales tienen una dieta regular cuidadosamente planificada en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), situado dentro de Tekotopa, y ahora se complementa con frutas recolectadas en el entorno del recinto.
![]() Entre las frutas incluidas se encuentran el aratiku, jakaratia, mbokaja, pacurí, yvapovó y guayaba; siendo esta última una de las favoritas de los ejemplares. La recolección de estas y otras especies siguen un calendario específico, lo que garantiza una distribución equilibrada y una variedad constante en la dieta de los animales.
![]() Las frutas son obtenidas exclusivamente de los alrededores del Centro Ambiental de la Binacional, donde están dispersas en áreas como potreros y espacios cercanos. Este enfoque fomenta un modelo sostenible al aprovechar los recursos naturales sin alterar el equilibrio ecológico del lugar.
Además de enriquecer la dieta de los animales, la inclusión de frutas nativas contribuye a su bienestar general, ya que recrea aspectos de su alimentación natural y mejora su calidad. Esta acción reafirma el compromiso de ITAIPU con la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.
![]() Con este tipo de iniciativas, el Centro Ambiental Tekotopa de la Entidad (a través del CIASI) consolida su papel como referente en la armonización entre la atención a la fauna silvestre y el respeto por el entorno, a fin de promover un legado ambiental para las generaciones futuras.
|