Medio Ambiente
En el día de las tortugas, ITAIPU insta a proteger la especie y evitar el mascotismo
23/05/2023
ITAIPU Binacional, a través del Centro Ambiental Tekotopa, se suma a la celebración del Día Mundial de las Tortugas, el cual se conmemora cada 23 de mayo para concienciar a la población sobre la importancia de estos animales, el respeto a su existencia, a su hábitat y dar a conocer los riesgos que enfrentan. Asimismo, se busca promover acciones necesarias para proteger y ayudar la supervivencia de estos reptiles ancestrales. Esta evocación global surgió por iniciativa de la ONG American Tortoise Rescue, con la finalidad de divulgar información acerca de la importancia de las tortugas e incentivar el respeto al animal. El Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU cuenta con seis especies de tortugas, las cuales forman parte de la población de reptiles del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi). Este grupo de vertebrados tienen características peculiares. Tienen el cuerpo recubierto por escamas, presentan caparazón y su temperatura corporal varía en función de las condiciones climáticas. En el idioma guaraní las conocemos como “karumbe”. Las dos especies de tortugas terrestres son Chelonoidis carbonarius y Chelonoidis chilensis; y están presentes exclusivamente en el Chaco paraguayo. Ambas son muy demandadas como mascotas, lo cual hace que su estado de conservación en Paraguay sea “en peligro”. Las especies de tortugas acuáticas que se tienen en el recinto son la Phrynops hilarii geoffroanus, Hydromedusa tectifera y Mesoclemmys vanderhaegei; normalmente conocidas como tortugas cuello de serpiente porque presentan la particularidad de tener cuellos largos. La última especie del Centro Ambiental es la Kinosternon escorpioides, cuya particularidad es que, en temporada seca, se refugian bajo el barro u hojarascas y quedan en estado de letargo. El bienestar, tanto de las tortugas como del resto de la población animal, es la prioridad del CIASI de ITAIPU. Para el efecto, se brinda atención médica y nutricional; ambiente adecuado; y se lleva adelante el enriquecimiento ambiental para desarrollar sus comportamientos naturales; entre otras actividades. |