Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidade Social
Dan a conocer detalles del Congreso Azul para docentes en Alto Paraná
Tamaño de la letra
06/03/2025
Este jueves, 6 de marzo, se realizó el anuncio de las fechas del "Congreso TEA 2025 - Congresos Azules", en sede de la Universidad Nacional del Este (UNE). La actividad, organizada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuenta con el apoyo de ITAIPU Binacional.
 
El evento, que estará dirigido a docentes,  educadores de diferentes niveles del MEC y ciudadanía en general, será dividido en varios congresos que serán desarrollados en distintas localidades. El objetivo es iniciar un trabajo de educación a fin de impulsar acciones para fomentar una sociedad inclusiva y garantizar que niños y adultos con  Trastorno del Espectro Autista (TEA) tengan una mejor calidad de vida.
 
 
Las capacitaciones en marzo arrancarán mañana en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este y continuarán el 21 del corriente mes en el Salón Parroquial de San Alberto. Posteriormente, se desarrollará en el salón de eventos de Coopafiol (Coronel Oviedo) el día 23; mientras que el Rectorado de la UNE albergará la actividad los días 27 y 28 de marzo. Ya en abril se prevé la llegada del congreso a la sede de ITAIPU Róga en las fechas 4,11 y 25.
 
 
Del acto en la UNE participaron la diputada nacional Rocío Abed; el rector de la UNE, Osvaldo De la Cruz Caballero; la jefa de la Oficina de ITAIPU en Ciudad del Este, Miriam Areco, entre otros invitados especiales.
 
 
La coordinación de las actividades está a cargo del equipo interdisciplinario Amar y Proteger Servicios Profesionales (AyP) que trabaja en el primer Espacio de Estimulación Temprana para el Desarrollo de Niños con Trastorno Autista (TEA), ubicado en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
 
 
Cabe resaltar que la implementación del "Congreso TEA 2025 - Congresos Azules, Capacitación Docente sobre Trastorno del Espectro Autista", fue autorizada por el MEC mediante la Resolución DGFPE (Dirección General de Formación Profesional del Educado) N° 49/2025.
 
 
La misma estará encabezada por su Dirección General de Educación Inclusiva, dependiente del Viceministerio de Educación Básica, y la cooperación ITAIPU Binacional, en coordinación con el Nivel de Formación Docente del Centro Regional de Educación Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este.