Responsabilidad Social
Ciudad Mujer Móvil lleva servicios gratuitos a comunidades de Paraguarí con apoyo de ITAIPU
18/03/2025
Con vehículos especialmente adaptados por ITAIPU Binacional, el programa Ciudad Mujer Móvil del Ministerio de la Mujer desplegó sus servicios en Tebicuary-mí, departamento de Paraguarí, donde se brindó atención gratuita a la población local. La iniciativa, respaldada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), se desarrolló en el marco de la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña. Desde tempranas horas, más de 20 instituciones públicas atendieron a mujeres y familias en el local de Cañeros Orgánicos Asociados (Cora), compañía Syryka, con el respaldo de la Gobernación de Paraguarí y del municipio local. ITAIPU fortalece este programa mediante vehículos adaptados como cubículos de consultas médicas y psicológicas, así como de otras especialidades. De esta manera, es posible extender la cobertura de salud a comunidades con acceso limitado a estos servicios esenciales. "Desde este año tenemos el apoyo de la Oficina de la Primera Dama", destacó Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer. "En el 2024 llegamos a 4.500 mujeres y sus familias en 62 distritos y 16 departamentos. Este año completaremos la cobertura con Alto Paraguay", afirmó. La ministra subrayó que todos los servicios se brindan gratuitamente y con calidez. Ciudad Mujer Móvil inició sus actividades del presente año en febrero, en la localidad de Guairá. Entre los servicios ofrecidos se destacan la atención psicológica, el asesoramiento legal, consultas médicas especializadas, emisión de documentos de identidad, asistencia técnica rural, educación financiera, capacitación laboral, asesoramiento sobre becas y oportunidades para jóvenes. Para el efecto, participan ministerios fundamentales como el de la Mujer, Salud, Justicia, Agricultura, Trabajo, Educación y Desarrollo Social; junto a instituciones como el Banco Nacional de Fomento (BNF), INDERT, SNPP, la SENATUR y organismos del Poder Judicial. Esta iniciativa, que apoya ITAIPU, reafirma el compromiso gubernamental con la equidad y el acceso a servicios esenciales para poblaciones vulnerables, especialmente mujeres de zonas rurales. |