Medio Ambiente
Binacional incorpora innovación y modernización en el futuro Centro Ambiental Tekotopa
05/11/2024
En el marco de la construcción del Centro Ambiental Tekotopa, ITAIPU Binacional avanza con un proyecto de modernización e innovación destinado a elevar los estándares actuales de conservación y educación ambiental. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Instituto Smithsonian, tiene como objetivo no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar una conexión significativa entre los visitantes y el patrimonio natural y cultural del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). El proyecto incluye el desarrollo de nuevos espacios de exhibición de fauna, donde los visitantes podrán interactuar con información actualizada sobre la biodiversidad local. Además, se están implementando protocolos avanzados en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), que garantizarán una gestión eficiente y sustentable de las especies que alberga el centro.
En paralelo, ITAIPU trabaja en el desarrollo de programas educativos que promuevan la conservación y el aprendizaje sobre sostenibilidad. Estas iniciativas buscan despertar la conciencia ambiental en los visitantes mediante experiencias participativas, diseñadas para resaltar la importancia de proteger y conservar los recursos naturales del país. La misión estratégica incluye además al Proyecto Canindeyú, una de las piezas fundamentales del nuevo centro, que ha recibido certificación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA). Estos programas, orientados a la preservación de fauna autóctona, refuerza el compromiso de la Binacional con el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad en Paraguay. Esta nueva fase en el desarrollo del Tekotopa reafirma la misión de ITAIPU de preservar el medio ambiente y ofrecer a los ciudadanos un espacio que contribuya a una mayor sensibilización y compromiso con el entorno natural. |