Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
Binacional impulsa actividades de educación ambiental en comunidades indígenas
Tamaño de la letra
23/05/2024

ITAIPU, a través de la Acción Guaraní Sustentable impulsada por la Superintendencia de Gestión Ambiental, realiza diversas actividades destinadas a promover la conservación y sostenibilidad en las comunidades indígenas que se encuentran ubicadas en su área de influencia. Entre esas iniciativas se incluyen las charlas técnicas sobre manejo y cuidado de plantines de especies nativas, así como la arborización de espacios comunitarios.

Al respecto, las colectividades beneficiadas son Acaray-mi, Paso Cadena, Mcal López, Loma Tajy, Tupã Renda, Formosa Buena Nueva, Arroyo Guasú, Piliko Kue, Kirito y Yvy Viju Miri. En el marco del proyecto, ya fueron plantados alrededor de 5.000 arbolitos de especies nativas forestales y frutales, en lo que va del año 2024. Es importante destacar que todos los plantines fueron producidos en el Vivero Forestal de ITAIPU.

El cambio climático constituye una amenaza y un peligro para la supervivencia. Aprovechando sus conocimientos tradicionales y otras técnicas, los pueblos indígenas interpretan y reaccionan ante los efectos de esta problemática de manera creativa. Por consiguiente, encuentran soluciones que pueden beneficiar a la sociedad en su conjunto.

La Acción Guaraní Sustentable emprende diversas iniciativas para fortalecer el cuidado del medio ambiente, por lo que las comunidades indígenas del área de influencia de ITAIPU se constituyen en potenciales aliadas para prácticas ecológicas sostenibles.

Estas actividades impulsadas por la Binacional no solo promueven la conservación del medio ambiente, sino que también fortalecen las capacidades y el bienestar de las comunidades indígenas, a fin de buscar el desarrollo sostenible y respetuoso con la naturaleza.