Responsabilidad Social
Becas ITAIPU: interesados en ejercer la docencia en aulas del MEC podrán optar por licenciaturas en el INAES
08/02/2023
El INAES o Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña (ex ISE) es una institución pública de investigación, extensión y educación en los niveles de pregrado, grado y postgrado, con sede en Asunción. Para la Convocatoria 2023 del Programa de Becas de ITAIPU, dicha institución ha firmado convenio con la Unidad de Becas y de esta forma se suma por primera vez a la oferta académica disponible para los bachilleres interesados en ejercer la docencia en instituciones educativas dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Las inscripciones en www.itaipu.gov.py/becas cierran el 15 de febrero. El asesor de Responsabilidad Social, Gerardo Soria, destacó esta novedad dentro del Programa de Becas de Grado Universitario, ya que son licenciaturas de rápida inserción en el mercado laboral considerando las vacancias a nivel país que deben ser llenadas anualmente. Esto debido a la jubilación de educadores provenientes de diversos puntos del territorio nacional, indicó. Claudelina Marín Gibbons Claudelina Marín Gibbons, directora general de la Institución dijo que, como paraguaya, se encuentra feliz por la posibilidad que tendrán los futuros docentes. “El INAES es una institución de educación superior dedicada a la formación de profesionales altamente calificados en el área de educación y con estas becas de ITAIPU todos los ciudadanos que hayan terminado el bachillerato van a tener la posibilidad de seguir una carrera de Educación”, subrayó. En otro momento, la directora del INAES explicó que están disponibles las licenciaturas en Ciencias de la Educación; Educación Inicial; Educación Escolar Básica; Educación Artística; Educación de la Lengua y Literatura Castellana; Educación de la Lengua Coreana; Educación de la Lengua Inglesa; Educación de las Ciencias Sociales; Educación de las Ciencias de la Naturaleza y Salud; y Educación de la Física y Química. Cabe señalar que la Licenciatura en Educación Inicial y la Licenciatura en Ciencias de la Educación son carreras que ya están acreditadas cumpliendo con los criterios de calidad de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). “Los egresados salen con el perfil para insertarse en el ámbito laboral educativo desde la Educación Inicial hasta el Nivel Medio. Es por ello, que no necesitan realizar una especialización en didáctica. El 90% de nuestros exalumnos están trabajando en aulas”, enfatizó. Agregó que se requerirá la especialización en didáctica de la educación superior solo en el caso de los profesionales que quieran insertarse en el ámbito de la educación superior. Actualmente, 2.200 docentes se están jubilando al año. Al respecto, la directora del INAES ratificó que existe una gran necesidad de recursos humanos para cubrir estas vacancias y alentó a los bachilleres a optar por esta oferta académica en el marco de la convocatoria 2023 del Programa de Becas de ITAIPU. “Sabemos que muchos estudiantes no pueden seguir sus carreras universitarias porque no tienen la posibilidad económica. Con esta beca de ITAIPU se les abre la posibilidad a estos compatriotas. Además, es lo que el país necesita; cuantos más maestros altamente calificados tengamos, también estaremos garantizando el bienestar de toda la ciudadanía”, concluyó. |