Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
Avistan ejemplar de pájaro campana en una de las reservas naturales de ITAIPU
Tamaño de la letra
29/05/2024

Un ejemplar juvenil macho del pájaro campana (Procnias nudicollis), ave emblemática de Paraguay y en peligro de extinción, fue visto días atrás en una de las siete reservas naturales que administra ITAIPU, Margen Derecha. El animal maravilló a los profesionales ambientales de la Binacional que se encargan de cuidar el recinto ecológico.

Este pájaro, oriundo del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), es observado constantemente en las distintas áreas protegidas de ITAIPU. Es conocido mundialmente por su extraordinario canto. Su voz, una de las más potentes entre todas las aves, se caracteriza por un fuerte crujido metálico que resuena a largas distancias.

Foto: Alejandro Yegros

Según expertos, los machos jóvenes de esta especie tardan algunos años en perfeccionar su habilidad vocal. Sus gritos roncos y descoordinados se distinguen entre las voces más maduras que llenan el bosque.

Solo los machos emiten sonidos, compitiendo con otros por el territorio y las hembras. Cuando se acerca una hembra, el canto del macho adquiere una secuencia de notas más suaves, culminando en un "martillo" resonante y potente.

Foto: Victoria Kubota

El pájaro campana exhibe un comportamiento social notable, forma grupos que establecen hogares permanentes en los árboles, principalmente en las copas emergentes. Puede pasar largos períodos habitando la misma zona, incluso a lo largo de varias generaciones familiares. Además, es una especie migratoria que se encuentra en el bosque primario, con especies frutales.

Su presencia en la reserva natural de la Entidad nos recuerda la importancia de conservar estos espacios, donde especies tan singulares encuentran refugio y continúan asombrando a quienes tienen la suerte de presenciarlas.