Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
Aves de la familia Pipridae pueden ser apreciadas en las reservas naturales de ITAIPU
Tamaño de la letra
06/07/2023

La ITAIPU Binacional dentro de sus reservas naturales alberga una gran cantidad de animales que viven en libertad, entre ellos varias familias de aves, como es el caso de la familia Pipridae. Se trata de un grupo de aves pequeñas y rellenitas, con pico y cola cortos, que habitan principalmente en ambientes forestales de la región.

Este tipo de aves se alimentan de frutas, insectos y gusanos. En general, los machos son coloridos y las hembras son oliváceas (un color verde oscuro). La familia Pipridae está compuesta por varias especies, entre ellas: bailarín negro (Antilophia galeata), bailarín blanco (Manacus manacus), bailarín naranja (Pipra fasciicauda) y bailarín azul (Chiroxiphia caudata).

Los machos de varias especies realizan exhibiciones llamadas “LEK”, producto de la danza de apareamiento, lo hacen solos o reunidos en arenas para atraer a las hembras. Suelen anidar cerca del agua, a poca altura del suelo.

De las cuatro especies, tres pueden ser observadas en varias reservas, se trata del bailarín blanco, bailarín naranja y el bailarín azul; mientras que, al bailarín negro, hasta el momento, solo se lo observa en el Refugio Biológico Mbaracayú, las demás especies están presentes en casi todas las reservas naturales a cargo de la Entidad.

Algunos de estos ejemplares están en peligro de extinción, por lo que proteger su hábitat es esencial. Es importante la protección de los bosques para seguir disfrutando de estas maravillosas aves. ITAIPU insta además a evitar la caza de estas y otras especies silvestres, cuya tenencia en cautiverio es ilegal en algunos casos.